Yanapay: beneficiarios con cuenta DNI deben contar con correo electrónico propio para activar cuenta y evitar fraudes

Nota de prensa
Esa modalidad de entrega del apoyo económico individual representa la oportunidad para incluir financieramente a más de 2.1 millones de peruanos.

Oficina General de Comunicación Estratégica

6 de noviembre de 2021 - 9:37 a. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) hizo un llamado a las personas beneficiarias del apoyo económico Yanapay Perú que les corresponde recibir el subsidio a través de la modalidad cuenta DNI para que cuenten con un correo electrónico personal, a fin de realizar de manera rápida y segura la activación de dicha cuenta y así puedan cobrar los S/350 otorgados por el Gobierno y evitar posibles fraudes.
El proceso de activación de la cuenta DNI del Banco de la Nación se puede realizar de manera 100 % digital hasta el 1 de diciembre desde cualquier dispositivo electrónico, computadora de casa o cabina pública de Internet.
“Lamentablemente, se han registrado inconvenientes al momento de la activación de cuentas DNI y ello se debe a que algunas personas beneficiarias han intentado crear sus cuentas DNI con correos electrónicos que no les pertenecen. El Banco de la Nación está siendo muy cuidadoso con el procedimiento de identificación de cada correo electrónico para evitar casos de fraude. Es un tema de seguridad”, precisó la directora ejecutiva del programa Pensión 65 del Midis, Mabel Gálvez.
La cuenta DNI es una cuenta básica digital que permite recibir subsidios monetarios, hacer retiros en cualquier cajero automático Multired del Banco de la Nación y transferir dinero a la billetera digital BIM, así como realizar compras y pagos en los comercios afiliados al aplicativo Vendemás de Niubiz. Actualmente, esta cuenta y su activación solo están disponiblespara personas beneficiarias del apoyo económico Yanapay.
Los requisitos para activar esta cuenta en el Banco de la Nación son tener DNI, una línea telefónica celular a nombre de la persona beneficiaria –asociada al DNI y con un mínimo de 30 días de vigencia– y una cuenta personal de correo electrónico. Las personas beneficiarias a las que se le ha asignado esta modalidad de pago deben activar su cuenta a partir de la fecha que se indica en la plataforma del subsidio yanapay.gob.pe.
Para más información o consultas, las personas beneficiarias pueden llamar a la línea social gratuita 101 del Midis o a acceder a los canales oficiales del Banco de la Nación: teléfonos 0800 107 00, (01) 440 53 05 y (01) 442 44 70 y correoelectrónico consultascuentadni@bn.com.pe.
Es importante destacar que, la entrega del subsidio Yanapaymediante la cuenta DNI impulsará la inclusión financiera de más de 2.1 millones de peruanas y peruanos, lo cual representa una oportunidad para incluir en el ecosistema financiero a la población en pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.