BID: Perú avanza en asegurar agua y saneamiento para la salida de la pobreza
Nota de prensa

16 de octubre de 2019 - 8:26 p. m.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sostuvo que en temas de agua y saneamiento, el Perú tiene adecuados niveles en el ámbito urbano, mientras que en las zonas rurales está avanzando eficientemente en resolverlos, lo cual suma de manera importante a las acciones que se tienen previsto en la Estrategia de la Salida Permanente de la Pobreza.
“El Perú es uno de los países que tiene más ventajas en la gestión de recursos hídricos porque lo trabaja muy bien, por eso la brecha para tener un sistema eficiente es muy corta y se llegaría a cubrirla. Eso es importante para resolver los problemas de acceso al servicio de agua y saneamiento”, manifestó Mauro Nalesso, especialista del BID, durante su participación en la VIII Semana de la Inclusión Social, organizada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
El experto en temas de agua y saneamiento del BID consideró que el Perú se encuentra en una buena oportunidad de cumplir las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al año 2030, sobre todo en el acceso de fuente segura de agua, que contribuye la reducción de brechas.
“El acceso a los servicios de agua y saneamiento impacta directamente en los ODS, porque si se garantiza la cobertura de agua se ayuda a evitar problemas de enfermedades, entre otras dificultades que afectan la capacidad de una persona de surgir económicamente”, precisó.
También señaló que es necesario gestionar, a través de una planificación más acorde con el territorio, el aprovechamiento y uso sostenible del recurso hídrico para la agricultura y otras actividades económicas que permitan mejorar la calidad de vida de las poblaciones en situación de pobreza.
“Es un hecho que sin agua no hay vida. Un elemente importante es que, si se garantiza para la gente agua y saneamiento seguro de forma continua, eso puede desencadenar una serie de factores que van a aportar a la salida de la pobreza de las personas”, concluyó.