Café “El Abuelo Valdizano”, iniciativa de adultos mayores de Pensión 65, rumbo a la exportación
Nota de prensa


28 de setiembre de 2019 - 7:05 p. m.
Adultos mayores de Huánuco, usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), presentaron su emprendimiento el café “El Abuelo Valdizano” en la Feria Expoalimentaria 2019, donde concitaron la atención de compradores internacionales.
Julia Medrano (71) y Juan Noreña (70) - dos de los 20 adultos mayores impulsores de la referida marca y cafetaleros de gran experiencia que cultivan en sus parcelas un producto de gran calidad, excelente sabor y aroma- compartieron sus conocimientos ancestrales sobre la siembra, procesamiento, molienda y preparación de este producto con los asistentes al Pabellón “Café y Cacao peruano para el mundo” de la Expoalimentaria, plataforma de negocios que reunió a 560 expositores y más de 2,000 compradores internacionales.
“Nuestro café viene de una de las mejores zonas cafetaleras de Huánuco y del país, por lo tanto queremos obtener un precio justo”, manifiesta Pedro, un agricultor con más de cuatro décadas de experiencia.
“Con las ventas de nuestro producto están mejorando los ingresos para nuestras familias. Sabemos que al ofrecer nuestro producto en esta feria podemos llegar al extranjero”, agrega Julia, quien también está dedicada al cultivo de café desde hace 30 años.
La viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Mónica Saavedra, refirió que este emprendimiento surgió gracias a la intervención Saberes Productivos, implementada por Pensión 65 en todo el país, no sólo con el objetivo de revalorar y transferir conocimientos ancestrales de los adultos mayores a las nuevas generaciones, sino además para permitir a los usuarios del Programa insertarse en la cadena productiva de su localidad, obtener un precio justo y generar un impacto en su economía para mejorar su calidad de vida.
“El café que producen nuestros adultos mayores de Hermilio Valdizán posee mucho potencial y cuenta con certificaciones sanitarias e incluso la certificación HACCP de la industria alimentaria. Es un producto exquisito pero también inocuo, con lo cual se hace atractivo para mercados nacionales e internacionales”, indicó Saavedra, al tiempo de resaltar que la presencia de los productores del café “El Abuelo Valdizano” en la Expoalimentaria es una expresión del trabajo articulado entre el Midis y el gobierno local.
Por su parte, el alcalde distrital de Hermilio Valdizán, Édgar Sánchez, remarcó que este emprendimiento productivo permite también la revaloración de los conocimientos que tienen los adultos mayores para el cultivo del café.
“La calidad del café ha llamado la atención de empresarios chinos y chilenos, y seguramente se presentarán más oportunidades de negocio”, indicó la autoridad edil, tras afirmar que con la compra de este producto se contribuye a mejorar su calidad de vida de los adultos mayores.
Datos: Los adultos mayores de Pensión 65 ofrecen sus productos vía su página en facebook “Café El Abuelo Valdizano”.
El distrito de Hermilio Valdizán es la primera zona productora de café en Huánuco, donde el promedio de la producción por hectárea de cultivo alcance los 1,000 kg.
La alianza entre Pensión 65, DEVIDA, la ONG Technoserve y la Municipalidad Distrital de Hermilio Valdizán de Huánuco ha permitido que dicha jurisdicción posee un laboratorio de procesamiento para el pesaje, tostado, molido y empaque del café.
El “Café El Abuelo Valdizano” cuenta con certificaciones de la industria alimentaria que garantiza óptimas condiciones sanitarias, con miras a su internacionalización.