Ministra Dina Boluarte reafirmó su compromiso de seguir acortando las brechas de la pobreza

Nota de prensa
En la ceremonia de transferencia de gestión del Midis, la flamante ministra agradeció la labor de inclusión social realizada por la ministra saliente Silvana Vargas.

Oficina General de Comunicación Estratégica

5 de agosto de 2021 - 7:25 p. m.

a titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia BoluarteZegarra, reafirmó su compromiso de seguir con la gestión de la exministra Silvana Vargas, de reducir la pobreza y generar oportunidades de bienestar en la población más vulnerable.

“Agradecemos a la ministra saliente por su vocación y dedicación por acortar las brechas de la pobreza. Nosotros continuaremos dicha labor con humildad y cariño, para lograr que el Estado siga llegando con los servicios a las personas más vulnerables”, dijo la ministra Dina Boluarte durante la ceremonia de transferencia de gestión del Midis.

El procedimiento de entrega del cargo se realizó en el auditorio de la sede central del Midis, donde la ministra Dina Boluarte y la exministra Silvana Vargas suscribieron el acta de transferencia de gestión ante un notario público, en presencia de altos funcionarios y servidores del Midis.

La ministra Dina Boluarte subrayó que su gestión pondrá el mayor empeño para trabajar con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), las municipalidades, y demás entidades, para identificar a todos los hogares que cayeron en situación de pobreza durante esta pandemia, con el objetivo de brindarles atención a través de los programas sociales del Midis.

“El Estado, como ha dicho el presidente de la República, Pedro Castillo, debe salir al encuentro de su pueblo y no al revés, y así lograremos que en un país tan rico no haya más pobres”, manifestó la ministra.

En la ceremonia, la exministra Silvana Vargas agradeció al equipo técnico del Midis y en especial a los equipos territoriales en cada una de las regiones del país, “quienes son los brazos y piernas del sector en el territorio, donde se juega el partido más difícil en la lucha contra la pobreza, poniendo en el centro a la atención de las personas más necesitadas”.