Midis y Gobiernos Regionales de Cajamarca y Apurímac articulan acciones para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables

Nota de prensa
Gobernadores regionales informaron sobre los avances que vienen teniendo las políticas del Midis en sus respectivas regiones.

Oficina General de Comunicación Estratégica

5 de agosto de 2021 - 4:16 p. m.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y los gobernadores regionales de Cajamarca y Apurímac, Mesías Guevara Amasifuén y Baltazar Lantarón Núñez, respectivamente, se reunieron a fin de articular acciones para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.

“Tenemos la voluntad de trabajar estrechamente con los gobiernos regionales y gobiernos locales, que son los que mejor conocen la realidad de la pobreza en el país y tienen experiencias exitosas en el ámbito social”, destacó la ministra Dina Boluarte durante la reunión.

La ministra enfatizó que estas reuniones forman parte del proceso de diálogo hacia una agenda social más eficiente y cercana a las poblaciones más vulnerables.

A su turno, el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara informó sobre algunas dificultades que se han presentado con los programas sociales Juntos y Qali Warma y resaltó el importante avance que ha tenido la política de inclusión financiera digital en su región.

En relación a las compras de productos locales a cargo de los programas sociales, solicitó se puedan incrementar, mencionó que su gestión regional apoya para que los productores de alimentos tengan altos niveles de calidad y certificaciones acordes a las que solicitan los distintos programas sociales.

Así también, el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, sostuvo que junto al Midis impulsarán que más hogares necesitados se incorporen en el mapa de los programas de desarrollo productivo, como Foncodes, a fin de superar la pobreza.

Agregó que en las provincias de Aymaraes y Antabambaexisten hogares con una alta incidencia de pobreza monetaria, por ello se busca su inclusión social y productiva.