Midis dispone medidas para compra de kits de protección contra la COVID-19 en beneficio de 13 mil comedores y reactivación de Red Amachay
Nota de prensaDisposiciones que involucran más de S/ 20 millones permitirán continuidad del Registro Nacional de Hogares y empadronamiento de hogares priorizados como parte del operativo piloto SISFOH Bicentenario.





7 de febrero de 2021 - 10:18 a. m.
Con el objetivo de mitigar los efectos del coronavirus, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) viene desplegando una respuesta integral que abarca los ejes alimentario, monetario y comunitario. A fin de reforzar dicha respuesta, fue publicado el Decreto de Urgencia N.º 017 - 2021 cuyo objetivo es continuar con las disposiciones complementarias, en materia económica y financiera, que permitan implementar y ejecutar acciones oportunas que garanticen la atención de la población en situación de vulnerabilidad, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19.
En cuanto a lo alimentario, el Decreto autoriza el financiamiento de medidas que reduzcan el riesgo de contagio en los comedores populares. En ese sentido, el Midis autorizó la transferencia de S/ 10,552,987.00 en favor de los gobiernos locales para la compra de kits de limpieza, desinfección y seguridad que serán destinados a los 13,723 comedores registrados en el Programa de Complementación Alimentaria (PCA), que atiende a más de 705 mil personas a nivel nacional.
Las 230 municipalidades provinciales del ámbito nacional y municipalidades distritales de Lima Metropolitana que ejecutan el PCA deberán entregar kits de limpieza, desinfección y seguridad que incluyen lejía, mascarillas, cofias para el cabello, guantes de silicona, guantes de látex, jabón líquido, papel toalla, lavavajillas, bolsas de alta densidad para desechos y alcohol en gel o etílico (etanol) 70%. De esta manera, se busca proteger a las socias de comedores, así como a las usuarias y usuarios de los mismos.
En cuanto a lo comunitario, a fin de reforzar el trabajo de la Red y de Soporte para el Adulto Mayor y la Persona con Discapacidad Severa – Amachay, se ha dispuesto una transferencia adicional a los gobiernos locales por un monto de S/ 2,916,450.00 para la contratación de bienes y servicios que aseguren la implementación del sistema de seguimiento nominal de los usuarios que permita la identificación y derivación de los casos de riesgo de salud y vulnerabilidad social al sector o entidad correspondiente. A la par, se ha destinado S/ 588,000.00 al Programa Nacional Plataformas de Acción para Inclusión Social (PAIS) a fin de que brinde asesoría y asistencia técnica para la gestión territorial de la Red Amachay a cargo de los gobiernos locales y gobiernos regionales.
Por último, el Decreto autoriza al Midis efectuar una transferencia de S/ 2,654,202.00 a favor del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) para la continuidad del Registro Nacional de Hogares para medidas COVID-19 durante el Año Fiscal 2021. Este esfuerzo facilitará la adecuada identificación de hogares elegibles para el acceso a los diferentes programas e intervenciones sociales del Gobierno. De manera complementaria, con el objetivo de seguir fortaleciendo el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), se faculta al Midis a efectuar modificaciones presupuestarias, hasta por S/ 3,300,000.00, para que, a través del operativo piloto “SISFOH Bicentenario”, proceda al empadronamiento de nuevos hogares en situación de pobreza en ámbitos urbanos y periurbanos priorizados.
En cuanto a lo alimentario, el Decreto autoriza el financiamiento de medidas que reduzcan el riesgo de contagio en los comedores populares. En ese sentido, el Midis autorizó la transferencia de S/ 10,552,987.00 en favor de los gobiernos locales para la compra de kits de limpieza, desinfección y seguridad que serán destinados a los 13,723 comedores registrados en el Programa de Complementación Alimentaria (PCA), que atiende a más de 705 mil personas a nivel nacional.
Las 230 municipalidades provinciales del ámbito nacional y municipalidades distritales de Lima Metropolitana que ejecutan el PCA deberán entregar kits de limpieza, desinfección y seguridad que incluyen lejía, mascarillas, cofias para el cabello, guantes de silicona, guantes de látex, jabón líquido, papel toalla, lavavajillas, bolsas de alta densidad para desechos y alcohol en gel o etílico (etanol) 70%. De esta manera, se busca proteger a las socias de comedores, así como a las usuarias y usuarios de los mismos.
En cuanto a lo comunitario, a fin de reforzar el trabajo de la Red y de Soporte para el Adulto Mayor y la Persona con Discapacidad Severa – Amachay, se ha dispuesto una transferencia adicional a los gobiernos locales por un monto de S/ 2,916,450.00 para la contratación de bienes y servicios que aseguren la implementación del sistema de seguimiento nominal de los usuarios que permita la identificación y derivación de los casos de riesgo de salud y vulnerabilidad social al sector o entidad correspondiente. A la par, se ha destinado S/ 588,000.00 al Programa Nacional Plataformas de Acción para Inclusión Social (PAIS) a fin de que brinde asesoría y asistencia técnica para la gestión territorial de la Red Amachay a cargo de los gobiernos locales y gobiernos regionales.
Por último, el Decreto autoriza al Midis efectuar una transferencia de S/ 2,654,202.00 a favor del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) para la continuidad del Registro Nacional de Hogares para medidas COVID-19 durante el Año Fiscal 2021. Este esfuerzo facilitará la adecuada identificación de hogares elegibles para el acceso a los diferentes programas e intervenciones sociales del Gobierno. De manera complementaria, con el objetivo de seguir fortaleciendo el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), se faculta al Midis a efectuar modificaciones presupuestarias, hasta por S/ 3,300,000.00, para que, a través del operativo piloto “SISFOH Bicentenario”, proceda al empadronamiento de nuevos hogares en situación de pobreza en ámbitos urbanos y periurbanos priorizados.