Perú y Ecuador suscriben acuerdo de cooperación para fortalecer sistemas de identificación de hogares en pobreza y pobreza extrema

Nota de prensa

Oficina General de Comunicación Estratégica

20 de enero de 2021 - 7:00 p. m.

En el marco del cumplimiento de compromisos establecidos en el Encuentro Presidencial y XIII Gabinete Ministerial Binacional Perú – Ecuador, realizado el 7 de noviembre del 2019, hoy se suscribió el Acuerdo Marco de Cooperación Internacional e Interinstitucional entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) de Perú y la Unidad del Registro Social (URS) del Ecuador.

El objetivo del acuerdo es establecer mecanismos para incrementar la cooperación bilateral y/o regional entre el Midis y la URS, a través del intercambio y transmisión de información que contribuyan a fortalecer las capacidades institucionales en el levantamiento de información para la actualización del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) de Perú y del Registro Social de Ecuador, para la identificación de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema.

Cabe destacar que el Sisfoh del Perú y la URS del Ecuador tienen una similar labor al proveer de información a las entidades para que estas puedan identificar potenciales beneficiarios de programas sociales y subsidios estatales.
De esta manera ambas entidades fortalecen sus vínculos interinstitucionales en temas de metodología, ciberseguridad, almacenamiento de datos, y desafíos comunes compartidos en esta época de pandemia, en beneficio de las personas más necesitadas de Perú y Ecuador.

Para dar cumplimiento a dicho compromiso, la Dirección General de Focalización y Registro Social del Midis y la URS de Ecuador han definido un plan de trabajo para mejorar sus competencias en el diseño e implementación de sus políticas de intervención a favor de personas en condición de pobreza y pobreza extrema a través del registro e información social.

En el acto protocolar participaron el embajador de Perú en Ecuador, Vicente Rojas Escalante, y la embajadora de Ecuador en Perú, Eva García Fabre.