MIDIS entregó más de 242 toneladas de alimentos para personas en situación de vulnerabilidad de Ventanilla
Nota de prensa




3 de noviembre de 2020 - 12:10 p. m.
Con el objetivo de seguir brindando atención complementaria a personas en situación de pobreza, personas adultas mayores y con discapacidad; el MIDIS hizo la entrega de más de 242.55 toneladas de alimentos de calidad a la Municipalidad de Ventanilla que beneficiará a más de 22,500 ciudadanos de la zona.
El viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Richar Ruiz Moreno, el alcalde de Ventanilla, Pedro Spadaro Phillips, y el director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa Angulo se reunieron este martes 3 de noviembre en el Centro de Formación Deportiva Angamos, en Ventanilla para oficializar la entrega de estos alimentos.
“Hoy hemos entregado más de 242 toneladas de alimentos al municipio de Ventanilla desde donde nos han manifestado que más de 22 mil usuarios serán beneficiados con estos alimentos”, señaló el viceministro de Prestaciones Sociales Richar Ruiz, quien además recalcó que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social -a través del Programa Qali Warma- ha entregado ya más de 20 mil toneladas de alimentos, a nivel nacional, para los peruanos en pobreza extrema.
Esta iniciativa ha atendido a más de 1 millón de personas en situación de vulnerabilidad superando el compromiso que hizo el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, en agosto en el Congreso de La República.
Como se sabe el Decreto Legislativo 1472, emitido en abril de este año, dispone que el Programa Nacional Qali Warma proporcione excepcionalmente alimentos para personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19.
Infancia segura.
A través del programa Juntos, el Midis inició la entrega del apoyo económico temporal a 220 mil familias, a nivel nacional, cuyos niños tengan entre 0 a 24 meses.
Estas familias, afiliadas al padrón de “Apoyo Temporal para el fortalecimiento del Desarrollo Infantil”, tiene la finalidad de asegurar el compromiso de los padres de familia para llevar a sus hijas e hijos a los centros de salud a recibir sus vacunas (rotavirus y neumococo) y suplementos de hierro necesarios para prevenir la anemia.
“Queremos comprometer a las madres en la protección de los niños menores de 24 meses. Aquí en Ventanilla son más de 9 mil hogares que están siendo atendidos, pero a nivel nacional son mucho más” refirió el viceministro Ruiz luego de entregar un cheque simbólico a una de las madres afiliadas
Este programa tiene como meta llegar a 442 618 hogares en 1 584 distritos a nivel nacional que cuentan con un porcentaje de pobreza mayor al 15%, según el Mapa de la Pobreza Provincial y Distrital 2018, del INEI. Solo en Lima Metropolitana y el Callao, se tiene planificado afiliar a 136 620 hogares.