Implementarán acciones conjuntas de trabajo multisectorial en favor de la provincia liberteña de Julcán, una de las más pobres del país

Nota de prensa
 Se instaló Instancia de Articulación para el Desarrollo e Inclusión Social, que permitirá coordinar acciones a nivel intersectorial e intergubernamental, a fin de aumentar de manera sostenible el ingreso de las familias más vulnerables de esta zona de La Libertad.

21 de junio de 2019 - 3:45 p. m.

A través de la Instancia de Articulación Local Provincial para el Desarrollo e Inclusión Social de Julcán (IALPDIS) se desplegarán acciones a nivel intersectorial e intergubernamental que promoverán el Desarrollo Infantil Temprano (DIT), mejorar el acceso a agua y saneamiento, y aumentar de manera sostenible el ingreso de las familias más vulnerables de esta provincia de La Libertad, destacó la titular del Midis, Paola Bustamante.

En la ceremonia de juramentación de dicha Instancia participaron, además de la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, y el alcalde provincial de Julcán, Marco Rodríguez.

La ministra Paola Bustamante explicó que esta Instancia se convierte en un espacio de articulación regional en el marco del Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (SINADIS), para que articule, oriente y desarrolle adecuadamente la política de desarrollo.

“Felicito el liderazgo de las autoridades para tener este espacio de articulación. Estamos aquí para sumarnos y asumir el compromiso, expresado por el gobernador regional, de trabajar para que en cuatro años Julcán sea una provincia desarrollada que viva de su agricultura, genere ingresos y crezca cada vez más, que haya combatido la desnutrición y la anemia. Y que con sus productos pueda llegar a mercados regionales o al mercado nacional, y también asuma el reto de la exportación”, subrayó la ministra Bustamante.

En otro momento, la titular del Midis sostuvo que la única manera de salir de la pobreza de manera permanente es que los niños y niñas logren su desarrollo integral, y recordó porqué es importante trabajar el apego seguro durante la primera infancia.

“Tenemos que abrazar, escuchar y hablar con nuestros niños y niñas, eso es el apego. Un niño que tiene apego con su madre, es la mejor forma de prevenir la violencia contra la mujer”, agregó.

Cabe precisar que las autoridades regionales de La Libertad están elaborando una propuesta de ordenanza regional que oriente sus actividades hacia el logro del desarrollo social e inclusión social. Por su parte, las autoridades locales están enfocadas en la elaboración del Plan de Desarrollo Local de la provincia de Julcán, el cual genere, a partir de esta instancia de articulación, la gestión de un sistema local de desarrollo e inclusión social.

Entre el año 2007 y 2017, la población de la provincia de Julcán tuvo una tasa de crecimiento negativa (1.62% anual), siendo el distrito de Calamarca el que muestra la mayor tasa de decrecimiento (2.77%), seguido del distrito de Huaso con una tasa negativa de 1.66%.

Midis Qali Warma en La Libertad

En otro momento, la ministra Bustamante, junto a las autoridades locales, visitó la Institución Educativa N° 80654, ubicada en el centro poblado Oromalqui, en el distrito de Julcán; y supervisó la prestación del servicio que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

Las autoridades compartieron con los alumnos y alumnas un almuerzo en el que comieron saltado de hígado, guiso de quinua, arroz fortificado y bebible de manzana. En el 2019, Midis Qali Warma atiende en La Libertad a 259 119 estudiantes de 3952 instituciones educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria, incluidos los de Jornada Escolar Completa (JEC).

Durante la visita, la ministra Bustamante y las autoridades que la acompañaron verificaron que se incorporó en el menú escolar el arroz fortificado, el cual tiene nutrientes que mejoran la alimentación de niñas y niños.

Además, observaron el correcto servicio alimentario brindado por Qali Warma, con el cual promueve el consumo de alimentos saludables y nutritivos con la finalidad de mejorar su rendimiento y atención en clases, así como su permanencia en las escuelas.

En el país, este programa social del Midis atiende a 3 829 657 estudiantes de 63 271 colegios públicos de inicial, primaria y secundaria.

Lima, 21 de junio de 2019

Oficina General de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe