Midis destaca trabajo intersectorial para propuesta de salida permanente de la pobreza, durante foro sobre biodiversidad y seguridad alimentaria en Cusco

Nota de prensa

23 de mayo de 2019 - 5:51 p. m.

Durante su participación en el simposio “Food Forever”, realizado en Cusco, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, destacó el trabajo intersectorial de seis carteras del Ejecutivo que están elaborando una propuesta de salida permanente de la pobreza para las familias más vulnerables del país, tema que es uno de los ejes centrales de la gestión del sector.

Explicó que el Midis articula con los sectores Agricultura, Producción y Comercio Exterior para lograr que los miembros de estas familias se conviertan en productores que pueden insertarse en el mercado local y mejorar su competitividad, así como hacer llegar sus productos a mercados internacionales.

Subrayó que el Midis es parte de intervenciones holísticas y articuladas que contribuyen a la seguridad alimentaria nutricional de las poblaciones más vulnerables del país, brindando disponibilidad de alimentos a través de raciones con los programas Cuna Más Cuidado Diurno y Qali Warma, y la producción de alimentos con Haku Wiñay de Foncodes.

“Con Qali Warma se ha demostrado que un programa de alimentación escolar puede mover el mercado de la alimentación saludable. Lo que ha sucedido en diferentes regiones es que hemos salido a decir que nuestros niños necesitan consumir galletas de quinua o cereales andinos, y se ha generado una importante alianza entre productores y emprendedores”, comentó durante su exposición.

El encuentro, que estuvo encabezado por el presidente Martín Vizcarra, la vicepresidenta Mercedes Aráoz y el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente; pone en la agenda la importancia vital de la biodiversidad como un requisito previo para la seguridad alimentaria, la resistencia al cambio climático y la competitividad.

En otro momento, la ministra Bustamante señaló que aquellas familias que viven en pobreza o extrema pobreza deben tener la oportunidad de realizar actividades productivas, de tal manera que su salida de esta condición no esté determinada por si se mantienen recibiendo una subvención económica por parte del Estado.

La titular del Midis indicó que esta cartera también contribuye a la integración de la agricultura familiar a los mercados, a través de ferias locales, así como a la inclusión social y seguridad alimentaria con la asistencia técnica y capacitación para el desarrollo de actividades productivas de hogares rurales

Cabe recordar que con Food Forever Experience – Perú, organizado por Crop Trust, el Centro Internacional de la Papa e Inkaterra Hotels, se promueve un apoyo integral a la conservación y el uso de la biodiversidad agrícola en Perú y en Latinoamérica, a través de la recopilación de partes interesadas: funcionarios gubernamentales, líderes del sector privado, investigadores, científicos y reconocidos chefs. El gran objetivo es que todos contemos con la suficiente comida nutritiva y deliciosa para siempre.

La ministra Paola Bustamante participó en el panel denominado “Los principales retos para la seguridad alimentaria y nutricional”, que también estuvo integrado por Carlos Amat y Leon, especialista en Medio Ambiente y Nutrición de la Universidad del Pacífico; Mei Xurong, vicepresidente de la Academia China de las Ciencias Agrícolas; Alejandro Argumedo, director de Fundación ANDES (Parque de la Papa); Óscar Ortiz, Director general adjunto de Investigación y Desarrollo del Centro Internacional de la Papa.

Finalmente, la titular del Midis dijo que el desafío que enfrenta el sector agroalimentario y agroindustrial es satisfacer las demandas alimentarias que van en incremento y, en paralelo, procurar la sostenibilidad. “El desarrollo sostenible exige esfuerzos concertados para construir un futuro inclusivo, sostenible y resiliente para las personas y el planeta”, agregó.

Lima, 23 de mayo de 2019

Oficina General de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe