MIDIS brindará apoyo técnico a la municipalidad provincial de Cajamarca para realizar levantamiento de información de hogares urbanos
Nota Informativa26 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
La intervención en conjunto tiene el objetivo de recoger información de los hogares de la ciudad de Cajamarca para actualizar su clasificación socioeconómica y del mismo modo generar información que permita a la municipalidad conocer índices sociales y de acceso a servicios.
La municipalidad provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social se encargará de la ejecución operativa del proyecto, por su parte el MIDIS a través de la Dirección General de Gestión de Usuarios brindará capacitación y asistencia técnica a lo largo de toda la intervención.
La meta fijada por la municipalidad provincial de Cajamarca es lograr el 100% del recojo de información de los hogares residentes en los 24 sectores de la zona urbana del distrito.
La programación de actividades del proyecto incluye: el diseño y aplicación de instrumentos metodológicos y cartográficos especializados así como jornadas de capacitación y asistencia técnica permanente para el equipo técnico de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad.
El equipo de trabajo que intervendrá está conformado por: técnicos de reconocimiento, empadronadores, digitadores y supervisores de brigadas. El personal desplegado pertenece a la municipalidad provincial de Cajamarca, el periodo de desarrollo de actividades se inicia en julio y culminará en diciembre.
Primera etapa: Actualización de cartografía
Para la ejecución del proyecto se realizará una etapa previa de actualización de la cartografía censal con lo cual se logrará tener direcciones de vías y núcleos urbanos unificados. En esta etapa se realizará un “manzaneo” que permite la identificación de hogares, esta actividad requerirá la colaboración de la población para atender al personal de la municipalidad que podría visitar el hogar.
Segunda etapa: Recojo de información
El recojo de la información se realizará a través de la visita hogar por hogar para la aplicación del Formato de Solicitud S100 y de la Ficha Socioeconómica Única.
La actividad a iniciarse en la ciudad de Cajamarca constituye por sus características y alcance, un claro ejemplo del trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y los gobiernos locales en favor de la población.
Lima,26 de juliode 2016
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe