Intervenciones del Estado en la Amazonía se regirán en base a una estrategia de Gobierno
Nota Informativa17 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
Con ello, se busca mejorar la calidad de vida de las peruanas y peruanos de las comunidades indígenas de nuestra Amazonia, y permitir el desarrollo de sus capacidades.
Asimismo, con la Estrategia para la Amazonia se reconoce la necesidad de contar de contar con una estructura que permita el flujo progresivo de recursos y decisiones entre Sectores y entre diversos niveles de Gobierno, a fin de que los servicios en sus puntos de entrega sean debidamente proporcionados, bajo estándares de calidad y pertinencia cultural, para el logro de resultados en las personas.
La Estrategia es un instrumento de gestión orientado al logro de resultados prioritarios en materia de inclusión social en las Comunidades Nativas de la Amazonia peruana, a través de la intervención articulada de los diversos Sectores y niveles de Gobierno involucrados, de acuerdo con sus respectivas competencias.
En dicho decreto supremo se menciona que cada entidad pública involucrada, dentro del ámbito de sus competencias y sujeto a su disponibilidad presupuestal, adoptará las medidas necesarias para su ejecución y cumplimiento, correspondiendo a la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros el seguimiento de los resultados alcanzados y al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social la coordinación de las intervenciones vinculadas.
Se señala además que las acciones e intervenciones necesarias para la ejecución y cumplimiento de la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad (EASS) se financiarán de manera progresiva, con cargo al presupuesto institucional de las entidades públicas involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Dichas entidades deberán considerar en la etapa de programación y formulación presupuestaria, los recursos orientados al referido financiamiento.
Lima, 17 de mayo de 2016
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social