Programa social CONTIGO inició su intervención en Lima Metropolitana

Nota de prensa

26 de marzo de 2019 - 7:10 p. m.

  • Autoridades supervisaron jornada de entrega de pensión bimensual

Las personas con discapacidad severa que viven en situación de pobreza y son usuarios del Programa CONTIGO en Lima y Callao, reciben desde este mes de marzo una pensión bimestral no contributiva de S/ 300 soles.

Durante el 2019, el Programa CONTIGO transferirá S/ 1 814 400 millones destinados a cubrir las principales necesidades de 1008 usuarios de Lima y Callao. De esta cifra, 503 son menores de 18 años, 425 adultos y 80 adultos mayores.

En Villa María del Triunfo, un total de 111 usuarios recibieron el apoyo del equipo técnico para acceder a la pensión en las oficinas del Banco de la Nación, ubicada en la cuadra 9 de la avenida El Triunfo. La jornada contó con la participación del alcalde de la jurisdicción, Eloy Chávez y vecinos.

En el lugar, representantes de los programas sociales del Midis y otras instituciones del Estado desarrollaron en una Feria Informativa con el fin de orientar a la población sobre los servicios que brindan. Los pobladores accedieron sin costo alguno a la tramitación de su DNI, servicios de asesoría jurídica; y vacunación para los adultos mayores de dicha jurisdicción.

Cifras nacionales

En la actualidad, existen 19 822 usuarios en 21 regiones del Perú que acceden a la pensión de 300 soles bimestrales.

CONTIGO es un programa en crecimiento progresivo y a la fecha interviene en Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, La Libertad, Loreto, Lambayeque, Pasco, Piura, Puno, Tumbes, Arequipa, Moquegua, Junín, San Martín, Cusco, Lima y Callao.

Requisitos

Los requisitos para ser usuario del Programa Contigo son: contar con un certificado de discapacidad severa emitido por los establecimientos del Ministerio de Salud; no percibir ingreso o pensión que provenga del ámbito público o privado, incluyendo las prestaciones económicas otorgadas través del Seguro Social de Salud-EsSALUD; y encontrarse en situación de pobreza bajo los criterios del Sistema de Focalización de Hogares-SISFOH.

Lima, 26 de marzo de 2019

Oficina General de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe