Es fundamental enseñar a escolares a ahorrar y usar responsablemente herramientas financieras, afirmó ministra Paola Bustamante

Nota de prensa

26 de marzo de 2019 - 2:57 p. m.

  • Titular del Midis participó en la presentación del Plan Nacional de Educación Financiera

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, instó a los estudiantes escolares a conocer los beneficios del ahorro y aprender el uso responsable de las herramientas del sistema bancario relacionadas con el crédito para lograr sus metas de desarrollo personal y familiar.

"La educación financiera nos enseña a usar las herramientas del sistema financiero para ahorrar y acceder también al crédito", señaló la titular del Midis durante su participación en la presentación del Plan Nacional de Educación Financiera (PLANEF), realizada en el auditorio del colegio Melitón Carvajal, en Lince.

El PLANEF es parte de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera elaborada por la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera integrada, además del Midis, por los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), y de Educación (Minedu), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva del Perú y el Banco de la Nación.

"Hay un esfuerzo enorme de instituciones públicas y privadas para avanzar en el proceso de inclusión financiera en nuestro país", destacó la ministra Bustamante. En la presentación del plan también participaron Socorro Heysen, titular de la SBS, y Luis Arias, presidente del Banco de la Nación. Asimismo, asistieron decenas de estudiantes del quinto de secundaria del plantel.

“La inclusión financiera en el Perú ha venido mejorando. Cada vez hay más ciudadanos peruanos que son participantes en el sistema financiera, a través de una cuenta de ahorros o un crédito. Es decir, están incluidos financieramente. Eso es fundamental en la vida de todo peruano: saber manejar su presupuesto, entender cómo guiar sus finanzas, cómo ahorrar para el futuro”, dijo la superintendente Heysen.

El Plan Nacional de Educación Financiera reconoce la diversidad de la población peruana e incluye acciones coordinadas y priorizadas destinadas a lograr que las personas mejoren su situación financiera a través de la administración eficiente de su dinero. La ministra Bustamante agradeció al Banco Mundial y a la Cooperación Suiza por el apoyo a la elaboración de este plan.

El valor del ahorro

La ministra graficó a alumnos y alumnas la importancia del ahorro. "Siempre debemos ahorrar, aunque sea un poquito, para adquirir lo que tanto anhelamos o llevar el curso que deseamos. Ustedes, chicas y chicos, pueden dar el ejemplo de ahorro en sus casas", señaló la titular del Midis.

“Además, hay que saber manejar el crédito responsablemente. Hombres y mujeres debemos de tener conciencia que, si una entidad financiera presta dinero, este se debe devolver", instó la ministra. A su turno, representantes de los estudiantes expresaron frente a sus compañeros la importancia del ahorro para solventar estudios superiores y lograr independencia económica.

"Existe el compromiso del Estado y del sector privado de generar las condiciones para que ustedes y sus familias tengan acceso al sistema financiero. Pero es importante que primero lean y se documenten. Necesitamos trabajar de la mano con los directores de colegios y que ustedes estén ávidos de aprender y llevar a casa las lecciones de educación financiera", dijo Bustamante.

Lima, 26 de marzo de 2019

Oficina General de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe