MIDIS continuará priorizando acciones para los que más lo necesitan con presupuesto para el año 2016

Nota Informativa

27 de noviembre de 2015 - 12:00 a. m.

Durante la sustentación del presupuesto del sector ante el Pleno del Congreso, la titular del MIDIS indicó que se proseguirá trabajando de manera articulada para mejorar la calidad de vida de las peruanas y peruanos que viven en las zonas más alejadas del país, con especial énfasis en los pobladores de la Amazonía, contribuyendo al acceso a servicios básicos como salud, educación, agua y saneamiento.

En ese sentido, dijo que para el año 2016 se tiene previsto invertir S/. 4,305 millones, con los cuales se busca reforzar las políticas sociales y reafirmar con acciones e intervenciones articuladas los esfuerzos para alcanzar los objetivos de reducir las brechas de pobreza y desigualdad en nuestro país.

Detalló que la inversión del sector se enmarca dentro de la Estrategia Nacional Incluir para Crecer que tiene un enfoque de atención del ciclo de vida de las personas, priorizando a las peruanas y peruanos en situación de pobreza y pobreza extrema con la finalidad de lograr su salida sostenida de esta condición.

Por ello, la titular del MIDIS indicó que con el programa Cuna Más, se propone invertir S/. 367.4 millones para atender durante el año 2016 a 64,554 niños en el servicio de cuidado diurno y 79,305 familias con el servicio de acompañamiento a familias, haciendo un total de 143,859 niños.

Con el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma se atenderá a 3,318,676 niños de 59,546 IIEE con una inversión de S/. 1,494.8 millones.

A través del programa Juntos se atenderá a 750,000 hogares que recibirán incentivos monetarios condicionados al cumplimiento de corresponsabilidades, para lo cual se invertirá -según el presupuesto solicitado para el año 2016- S/. 1,041.5 millones.

Mencionó también que con el Programa Foncodes se brindará asistencia técnica y capacitación a 23,482 nuevos hogares rurales; asimismo, se desarrollarán 2,113 emprendimientos, a través del FONCODES, acumulando 113,279 hogares, para lo cual se ha presupuestado invertir S/. 158.1 millones.

Del mismo modo, la ministra Bustamante señaló que para el próximo año 500,000 adultos mayores recibirán subvención monetaria a través del Programa Pensión 65, por lo que se tiene previsto invertir S/. 801.8 millones, al tiempo de indicar que se emplearán S/. 442 millones para inversiones requeridas por la sede central del sector.

Lima, 27 de Noviembre de 2015

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe