Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y gobiernos regionales de Amazonas y Apurímac fortalecen acciones en favor de la primera infancia

Nota Informativa

14 de abril de 2015 - 12:00 a. m.

En Amazonas, acudieron más de 80 funcionarios de los diferentes sectores del Estado, autoridades locales y regionales, así como representantes de la sociedad civil quienes plantearon una agenda de trabajo común con estrategias puntuales para priorizan a la niñez en nuestro país.

En esta cita se resaltó el trabajo conjunto que viene realizando el MIDIS y el gobierno regional de Amazonas, los que ejecutan acciones intersectoriales para promover el desarrollo infantil temprano que comprende a niños de 0 a 3 años de edad, con mayor incidencia en las comunidades nativas.

Para ello, las autoridades de han establecido una Agenda Social institucionalizada como Política Pública, mediante la ordenanza regional N° 293. Este documento, plantea objetivos al 2021 como: disminución de la pobreza del 51% al 30%; disminución de la desnutrición crónica infantil al 15%, reducción de la mortalidad materno-infantil.

También se incluye la mejora de logros de aprendizaje y la búsqueda de la protección ambiental a través del saneamiento, manejo de residuos sólidos y conciencia ambiental.

En Apurímac, asistieron más de 70 funcionarios públicos, entre los que estuvieron por el Gobierno Regional, la gerente de Desarrollo Social, el sub gerente de Inclusión Social, el director general de Salud y su equipo técnico, la dirección de Educación, así como de autoridades políticas distritales y provinciales de Andahuaylas y Abancay.

Estas actividades se realizan para posicionar a los principales actores de nuestra sociedad alrededor del desarrollo infantil temprano que se encuentra ya en la agenda pública regional en el marco de los Acuerdos de Gobernabilidad y el Compromiso Multisectorial de Lamay firmado en octubre de 2013.

Lima, 14 de abril de 2015

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe