Países de la región muestran interés por política de inclusión social peruana

Nota Informativa

31 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

Tras su participación en el Encuentro Internacional de Experiencias para la Superación de la Pobreza Extrema, organizado por Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema del gobierno de Colombia, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD), realizado en la ciudad de Bogotá, la Viceministra precisó que “hay un interés muy grande por conocer nuestras acciones para llegar a las zonas alejadas y en situación de pobreza” ya que la meta de reducción de pobreza extrema a 5% para el 2016 ha sido superada pues en la actualidad se ha reducido a 4.7%.

“Eso no quiere decir que nos quedamos en esa cifra, sino que estamos trabajando con mayor intensidad en las intervenciones impulsadas desde el sector, y profundizando la articulación con los diversos sectores y niveles de gobierno no solo por medio de los programas sociales sino con aquellas vinculadas a dotarlos de servicios e infraestructura básica”, que se encuentran previstas en la Estrategia Nacional Incluir para Crecer, enfatizó la viceministra.

Durante el encuentro internacional la viceministra Vidal participó en la mesa de trabajo denominada: Inclusión del enfoque diferencial en las políticas de reducción de la pobreza, en la cual compartió con representantes de los países participantes las estrategias que vienen implementando los programas sociales Qali Warma, Juntos, Cuna Más, Foncodes y Pensión 65, para responder a las características específicas de sus usuarios.

31 de juliode 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe