MIDIS recibe reconocimiento de la Mancomunidad Regional de Los Andes

Nota Informativa

21 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

La Ministra Bustamante agradeció la distinción otorgada y manifestó que ha visto de cerca el trabajo y la preocupación de los gobiernos regionales de la Mancomunidad para dar prioridad a los niños y niñas de sus jurisdicciones con la finalidad de reducir la pobreza, desnutrición crónica infantil y la anemia.

“La Mancomunidad ha logrado muy buenos resultados porque ha identificado formas de gestión y ha compartido de forma solidaria esos modelos y esos aprendizajes que han permitido que muchos de los indicadores, que veíamos como un reto hace cuatro años en estos departamentos, existan hoy”, puntualizó la Ministra.

En otro momento, la titular del MIDIS manifestó que “el acceso al agua segura es un reto que tenemos todos y que vemos de manera muy positiva el compromiso de la mancomunidad y de algunos de los gobiernos regionales que vienen avanzando con el Fondo de Estímulo al Desempeño de Logros Sociales (FED) en acercar mucho más ese acceso a servicios y oportunidades.

En ese sentido, recalcó que “la Mancomunidad representa un ejemplo de trabajo conjunto solidario, articulado y de planificación”.

“Estamos seguros que el ejemplo que está proyectando la Mancomunidad en transparencia y eficiencia, y sobre todo en planificación, con logros y resultados concretos, va a permitir que otros gerentes y gestores públicos tomadores de decisiones en otros gobiernos regionales, y también en nuestro sector, aprendamos cada día a llegar mejor y oportunamente respetando la interculturalidad, observando lo difícil que es llegar en nuestro país a los lugares y zonas más alejadas”

Ello, enfatizó la Ministra, “nos compromete a llegar a los niños y niñas que viven en estas zonas, pues todos nacen con los mismos derechos, pero nos corresponde a quienes estamos en los diferentes estamentos dirigiendo gobiernos locales, provinciales, regionales y desde el Ejecutivo y los Ministerios, a esforzar más para que tengan las mismas oportunidades”.

“Tenemos, desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el compromiso de difundir las lecciones y los buenos ejemplos que encontramos en la Mancomunidad Regional de Los Andes, pues hablamos el mismo idioma” de inclusión social y desarrollo, recalcó la Ministra.

En la ceremonia también fueron reconocidos la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas, Rebeca Arias; el Representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Perú, Fernando Leanes; el presidente del Grupo Impulsor por la Infancia, reverendo Padre Gastón Garatea; el Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas en representación de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, y los presidentes regionales en licencia de Ayacucho, Wilfredo Oscorima; de Huancavelica, Maciste Díaz; de Apurímac, Elías Segovia; de Junín, Wladimir Cerrón y el presidente regional de Ica, Alonso Navarro.

21 de juliode 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe