MIDIS, MEF y Gobierno Regional lanzan Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados en Apurímac

Nota Informativa

19 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

Con la presencia de la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante Suárez, y las principales autoridades regionales y locales de Apurímac, se realizó, en la ciudad de Abancay, el lanzamiento del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados (FED) un mecanismo de incentivo que tiene por finalidad reducir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) y la prevalencia de la Anemia en las zonas en situación de pobreza en 9 regiones del país.
Durante la ceremonia, la Titular del MIDIS manifestó que el FED busca que en todos los establecimientos de salud ubicados en las zonas más pobres se cubran los servicios de atención y control para la madre desde el primer mes de embarazo. “Nos une el mismo objetivo: hacer que los niños y niñas apurimeños nazcan con mejor peso y talla, pues de eso depende el futuro de Apurímac”, añadió.
Paola Bustamante precisó, que esta tarea no es solo de un sector, un ministerio o de un nivel de Gobierno, sino de todos los peruanos y peruanas involucrados en los objetivos propuestos por el FED, por lo que instó a los funcionarios regionales, locales y de los diversos sectores a continuar trabajando de manera articulada.
Destacó que el Gobierno Regional de Apurímac asumió el compromiso de distribuir multimicronutrientes en los establecimientos priorizados de salud de la región y que a la fecha se ha logrado este objetivo al 97%.
En otro momento, manifestó que el Gobierno Regional de Apurímac recibirá 9 millones de nuevos soles al cumplimiento de las metas señaladas por el FED suscritas en el Convenio de Asignación por Desempeño (CAD) en su ámbito territorial conjuntamente con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el MIDIS, en el cual se establecen compromisos y metas para los sectores Salud, Educación y Vivienda y Saneamiento, en coordinación con las autoridades regionales.
Asimismo, la Ministra Bustamante mencionó que el equipo técnico del FED y el MIDIS junto a los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, brindarán asistencia en el proceso para cumplir las metas de reducción de la DCI y la anemia en la región.
Los compromisos de gestión consideran mejoras en los procesos para la provisión de los servicios que ofrece el Estado para la Primera Infancia, mientras que las metas de cobertura se refieren al aumento de niñas, niños, gestantes y hogares que reciben los servicios ligados al Desarrollo Infantil Temprano (DIT).
Como se recuerda, el FED nació del “Compromiso Intersectorial e Intergubernamental para Promover el Desarrollo Infantil Temprano como una Prioridad de la Política Pública”, suscrito el año 2013 en Lamay, Cusco, por los principales representantes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), que expresa la decisión de apostar por los niños y niñas que son la mejor inversión para el país.
A la ceremonia de lanzamiento asistieron las principales autoridades regionales y funcionarios de las Direcciones Regionales de Salud, Educación y Vivienda y Saneamiento, y un representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Lima,19 de juniode 2014

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe