Intervenciones de programas sociales FONCODES y Juntos obtienen reconocimiento como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2015
Nota Informativa4 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
Reconocimiento a Foncodes.Fue el proyecto Noa Jayatai (Vamos a Crecer), una intervención de FONCODES, que participó en la categoría Promoción del Desarrollo Económico: “Articulación de comunidades nativas de la etnia Awajún a mercados dinámicos: una experiencia hacia la inclusión económica”.
En este caso, el jurado presidido por Salomón Lerner Febres, reconoció el aporte de FONCODES a la inclusión económica de las comunidades de la Amazonía.
Es importante mencionar que con el proyecto Noa Jayatai, 400 hogares de la etnia Awajún en situación de pobreza extrema de las comunidades nativas de Puerto Elisa, Alfonso Ugarte, Gasolina (anexo Atlántida), San Juan del Marañón y Borja, del distrito de Manseriche en la región Loreto, han mejorado sus capacidades productivas y han incrementado sus ingresos.
El impacto del proyecto se refleja en el aumento en un 60% de los ingresos de los grupos de negocios de las familias Awajún por las ventas de maíz y plátano en el mercado de Iquitos (36.9 toneladas de maíz vendidos y 266 racimos de plátano colocados), teniéndose proyectados nuevas ventas por alrededor de 37.6 toneladas de maíz antes del cierre del mes de setiembre, todo ello como resultado de la asistencia técnica y capacitación de FONCODES.
Reconocimiento a Juntos. En tanto, el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos, fue reconocido ayer con el “Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2015”, por su trabajo con las familias más pobres del país.
Juntos se hizo con el premio en la categoría Inclusión Social, con la experiencia “Ampliando las oportunidades financieras para las mujeres rurales en situación de pobreza: La experiencia del programa Juntos”.
Esta experiencia tiene por objetivo incluir a las usuarias de Juntos en el sistema financiero. Para ello se les entrega tarjetas de débito con las que pueden cobrar sus incentivos monetarios y acceder a diferentes tipos de servicios bancarios, como préstamos, seguros, planes de pensión, giros, entre otros
Además, las usuarias de Juntos son capacitadas en el manejo de las tarjetas de débito, en cómo usar y resguardar su clave secreta, y en la importancia que deben darle al ahorro.
Actualmente Juntos cuenta con más de 500 mil madres usuarias que tienen una tarjeta de débito.
Reconocimientos
Los premios y distinciones entregadas por Ciudadanos Al Día, fueron recibidas por la titular del MIDIS, Paola Bustamante Suárez, por la viceministra de Prestaciones Sociales,, Norma Vidal Añaños, la directora ejecutiva de FONCODES, María Peña Wong y el director ejecutivo de Juntos, José Villalobos
“Cada uno de los programas sociales del sector y las acciones que se realizan desde el MIDIS están encaminados a lograr resultados en las personas”, manifestó la ministra Paola Bustamante al enfatizar que se viene trabajando para que "cada uno de los ciudadanos y ciudadanas a quienes llegamos, sientan esos resultados en su vida".
Tras señalar que una gestión pública que no piensa en la gente, en las personas y que no ve a las personas como ciudadanos, no está avanzando, la titular del MIDIS reiteró que el centro de las acciones del sector son las personas que más lo necesitan.
“Estamos trabajando para fortalecer capacidades de peruanos y peruanas, ciudadanos que reciban esas capacidades y la información adecuada para poder salir adelante de manera permanente”, concluyó la ministra Paola Bustamante.
Lima, 04 de setiembre de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social