Gobernadores regionales reafirman compromiso por la Primera Infancia
Nota Informativa17 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
La principal autoridad de la región Pasco, Teodulo Valeriano Quispe Huertas, resaltó los avances de la política de inclusión social a favor de las poblaciones más alejadas del país y señaló que el pleno de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) mantiene el compromiso de trabajar por los niños y niñas del país.
A su turno, el vicepresidente de la ANGR Nelson Chui, consideró que la Comisión Intergubernamental de Desarrollo e Inclusión Social, donde además de los gobiernos regionales participan instituciones como la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE) es un espacio ideal donde se articula con sectores como el MIDIS, Salud, Educación y Vivienda.
“Esta articulación nos permite trabajar puntualmente para reducir los niveles de desnutrición crónica infantil, anemia, así como elevar el número de familias con acceso a agua segura”, anotó.
En tanto, el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, consideró que sólo a través del diálogo y la coordinación, aquellas regiones que tienen altos niveles de anemia y desnutrición crónica infantil podrán establecer las mejores intervenciones y dejar atrás dichos indicadores.
“Tiene que haber un nivel de compromiso de los tres niveles de gobierno como el Nacional el regional y el local para lograr resultados en la reducción de la pobreza e incluir aquellos sectores que no han sido atendidos” dijo Wilber Venegas Torres, titular de la región de Apurímac.
El funcionario adelantó que en los próximos días, la ministra Paola Bustamante viajará a la ciudad de Apurímac, a fin de sostener una reunión de trabajo con las principales autoridades de la región a fin de fortalecer el trabajo del sector y sus distintos programas sociales.
El gobernador regional del Cusco, Edwin Licona Licona, sostuvo que los avances de la política de Desarrollo e Inclusión Social a través de sus programas sociales puedes ser considerados exitosos y deben mantenerse permanentes en el siguiente gobierno.
“Este pedido lo haremos antes de la etapa electoral desde la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, AMPE y REMURPE”, anotó el funcionario.
La Comisión de Desarrollo e Inclusión Social en donde participan los diferentes niveles de gobierno tiene como objetivo implementar políticas públicas y definirán compromisos concretos a favor del desarrollo infantil temprano.
Lima, 17 de agosto 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social