MIDIS capacitó a personal de 89 Unidades Locales de Empadronamiento de la región Cusco
Nota de prensa
16 de febrero de 2019 - 5:30 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) organizó el Taller denominado "Fortalecimiento de Capacidades a las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) Sobre Recolección de Datos de Hogares y Uso de Aplicativos Informáticos", evento al que asistieron 89 representantes de las ULE de los distritos del Cusco que suman un total de 112 en sus 13 provincias.
Dicho evento contó la presencia de la vice ministra de Prestaciones Sociales, Ender Narda Allain Santistevan, quien motivó a los miembros de los equipos de las diferentes ULE a comprometerse con su importante labor y a instruirse de forma correcta en el recojo de la información que lleve, al ciudadano, a la obtención rápida y eficaz de una clasificación socioeconómica, a través de los diversos instrumentos físicos y digitales.
Durante el taller se enseñó a los colaboradores, de forma práctica, el uso del Sistema Integrado de Empadronamiento Electrónico (SIEE) para la generación del formato de Declaración Jurada (D100) con la firma digital que garantiza la información digitada en el soporte electrónico. Además, se les instruyó en el llenado de los formatos S100, solicitud de datos, y la FSU, Ficha Socioeconómica Única, que recaba información de la vivienda y el hogar.
También se dio a conocer el Plan de la Política Antisoborno con la cual está comprometida el Midis, a fin de trabajar con integridad y transparencia.
Estas capacitaciones llevadas a cabo el 14 y 15 de febrero continuarán efectuándose en el interior del departamento de Cusco, pues son un claro ejemplo de la prioridad que le da el Midis al fortalecimiento y desarrollo de capacidades de los gobiernos locales.
Lima, 16 de febrero de 2019
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social