MIDIS: Pensión 65 no solo llega con transferencias, también con derechos para los adultos mayores en situación de pobreza extrema
Nota Informativa16 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
Durante su participación en el I Encuentro de Saberes Productivos realizado en el distrito de Nauta, Loreto, la titular del MIDIS señaló que Pensión 65 revaloriza y pone en la agenda pública la atención a los adultos mayores, motivo por el cual ha sido reconocido internacionalmente con la obtención del ISO 9001 a la excelencia a la calidad en sus procesos.
La funcionaria manifestó su convicción en la continuidad de este programa social. “Estoy segura que no solo el gobierno siguiente, sino todos los que continúen van a seguir con una política real, que promueva que todos los peruanos tenemos la responsabilidad de darle siempre una mejor calidad de vida a los adultos mayores”, dijo.
“Yo creo que todas las autoridades y (ante) los cambios de gestión, van a valorar los programas sociales”, enfatizó la titular del MIDIS, al tiempo de destacar el trabajo de Pensión 65 junto a sus usuarios por rescatar la lengua nativa Kukama-Kukamiria a través de Saberes Productivos que se transmite a las niñas y niños de Nauta con el apoyo de sus autoridades locales y el trabajo articulado con el sector Educación en las instituciones educativas de la zona.
En este encuentro participaron 180 adultos mayores usuarios de Pensión 65, quienes demostraron el importante trabajo de transmisión de esta lengua y otras costumbres del pueblo Kukama-Kukamiria a las nuevas generaciones.
La ministra Bustamante, junto a la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal, y el director ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos conocieron de los propios adultos mayores los avances en su transmisión de conocimientos, y comprobaron que “toda la comunidad se ha unido alrededor de esta iniciativa y ello va a ser la garantía de la continuidad de esta lengua”, señaló
Saberes Productivos es una intervención de Pensión 65 que busca revalorar al adulto mayor a partir de los conocimientos que porta y se inició en Nauta en octubre del 2014. Actualmente esta iniciativa se desarrolla en 251 distritos de las 24 regiones del Perú, con la participación de 10,995 adultos mayores usuarios de este Programa
Importante:
Los 180 adultos mayores usuarios de Pensión 65 en Nauta son miembros de esta etnia, cuyo origen se remonta a 200 o 300 años antes de la llegada de los españoles.
Lima, 16 de julio de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social