MIDIS reitera compromiso para identificar y sancionar a responsables de sustracción ilegal de dinero de usuarios de programas sociales

Nota Informativa

2 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

“Vamos a proseguir hasta detectar a la última persona que no recibió adecuadamente su subvención”, enfatizó la viceministra Vidal, al tiempo de reiterar el compromiso sectorial de acompañar a los usuarios afectados en el proceso de recuperación de su dinero.

Tras explicar que los programas sociales adscritos al MIDIS cuentan con mecanismos de transparencia y control que se desarrollan de manera permanente, la funcionaria, informó que ya se ha solicitado al Banco de la Nación los reportes sobre el control de las cuentas de los programas sociales y se ha requerido un informe sobre la magnitud de lo que ha ocurrido.

“Los programas sociales pertenecientes al sector desarrollan mecanismos de control para lograr que los servicios que se brindan lleguen eficientemente a las personas en situación de pobreza y pobreza extrema”, anotó.

Explicó que en el caso del programa Pensión 65, se efectúan visitas aleatorias a los usuarios a sus domicilios en donde se verifica la situación de los adultos mayores que reciben el subsidio no contributivo.

Vidal Añaños, indicó que en el caso de la muerte de los usuarios, el sector desarrolla un trabajo de campo cada dos meses para comprobar el estado de las personas, encontrando casi el doble de casos de los reportados por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

“Cuando se corrobora que el adulto mayor ha fallecido, inmediatamente se congela la cuenta en el banco”, concluyó la viceministra.

Lima, 02 de junio 2015

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe