MIDIS y gobiernos regionales de San Martín, Lambayeque y Madre de Dios ratifican compromiso de priorizar políticas públicas para la Primera Infancia

Nota Informativa

17 de abril de 2015 - 12:00 a. m.

En Lambayeque, las principales autoridades de las diversas instituciones involucradas con la primera infancia, ratificaron su compromiso de priorizar sus políticas públicas y acciones de manera articulada y conjunta con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) durante la realización del taller.

Participaron más de 60 representantes y funcionarios de diversas instituciones, así como actores de la sociedad civil organizada. En la cita, se planteó una agenda de trabajo común con estrategias que priorizan a la niñez en esta parte del país.

Entre los asistentes estuvieron los Gerentes Regionales de Educación y Programas Sociales del Gobierno Regional, Francisco Cabrera y Tatiana Paredes, respectivamente; además de la Coordinadora de la Oficina de Enlace MIDIS, Miriam Morán; Dennie López de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza; entre otros.

En Moyobamba, San Martín, el taller fue inaugurado por el vicegobernador Regional, Rotlan Reategui, y participaron más de 50 representantes de los Gobiernos Locales, Direcciones Regionales de Salud, Educación, Vivienda, y la Sociedad Civil.

Los asistentes renovaron su compromiso de dar importancia y continuar priorizando el desarrollo infantil temprano así como de proseguir trabajando para reducir los índices de desnutrición crónica infantil, anemia, e incrementar el acceso a servicios de salud y educación, así como de agua y saneamiento.

Finalmente, en Madre de Dios acudieron más de 40 funcionarios públicos de los diversos sectores involucrados a primera infancia en esta región, destacándose la presencia de los alcaldes de Tahuamanu, Juan Carlos Grifa, y el alcalde de Las Piedras, Nedio Torres, así como de agrupaciones de la sociedad civil como la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes.

En esta jornada de trabajo, los asistentes reafirmaron su compromiso de realizar esfuerzos constantes y articulados a favor de la niñez de esta parte del país.

Cabe recordar que estas actividades se realizan en el marco de los Acuerdos de Gobernabilidad y el Compromiso Multisectorial de Lamay firmado en octubre de 2013, y cuyas metas al año 2016 son reducir a 10% la desnutrición crónica infantil, disminuir a 20% la anemia; incrementar a 85% el acceso en la educación inicial para las niñas y niños a partir de los 3 años, y aumentar a 85% el acceso a servicios de agua y saneamiento.

Lima, 17 de abril de 2015

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe