Ministras Carolina Trivelli, Gladys Triveño y la Primera Dama invitan a hacer compras en Gamarra
Nota Informativa8 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.
La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia y la Ministra de la Producción, Gladys Triveño, visitaron el emporio comercial de Gamarra, en La Victoria, con el fin de incentivar las compras en dicho lugar y apoyar a los comerciantes peruanos que se esfuerzan por salir adelante.
Ellas recorrieron las galerías comerciales, visitaron los talleres de confección y realizaron compras aprovechando las ofertas navideñas en el emporio comercial más importante del país.
“Culminamos el año visitando Gamarra, diciéndole a nuestros compatriotas que este un centro seguro. Hay más de 200 policías que están resguardando todo el complejo así que vengan a comprar y a pasear que hay cosas muy lindas”expresó la Primera Dama, Nadine Heredia, tras señalar que el gobierno del Presidente Ollanta Humala valora el esfuerzo de los comerciantes peruanos por salir adelante y apoya esa voluntad.
Por su parte, la Ministra Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, adelantó que próximamente el MIDIS construirá un centro de atención del Programa Cuna Más en la zona de “El Porvenir” en el distrito La Victoria, a fin de apoyar a las madres emprendedoras que tienen hijos.
“La Municipalidad de La Victoria nos ha donado un terreno aquí porque queremos construir un centro Cuna Más para que muchas de las madres que tienen hijos pequeños y que no tienen con quien dejarlos puedan venir a trabajar con sus niños y puedan acercarse al centro a compartir con sus pequeños a la hora de comer o a la hora de juego. Porque no es solamente hay que asegurar condiciones de trabajo sino también condiciones de vida” puntualizó la Ministra Trivelli.
La visita de las ministras de Estado y la Primera Dama forma parte de la estrategia “Me Pongo Gamarra”, una iniciativa que surge como una apuesta del gobierno por la inclusión social.
Lima, 07 de diciembre de 2012
Oficina General de Comunicaciones