Estrategia “Crecer para incluir” busca articular la política social contra la pobreza y desigualdad

Nota Informativa

16 de noviembre de 2012 - 12:00 a. m.

La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, resaltó la importancia del diálogo con diversos niveles de gobierno y sectores involucrados en la Política de Inclusión Social impulsada por el Gobierno para recoger aportes que permitan una mejor articulación de esfuerzos en beneficio de miles de peruanos.

“Se ha iniciado una serie de encuentros a nivel interno y externo, a través de talleres que se realizarán de diversas partes del país, para afinar mecanismos de articulación que permitan beneficiar a la población en proceso de inclusión”, destacó.

El Viceministro de Políticas y Evaluación Social, Juan Pablo Silva, inauguró formalmente el primer Taller realizado en el auditorio del MIDIS, en el marco de la validación de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Crecer para Incluir”, que será la herramienta de gestión que permitirá una mejor articulación de la Política Social.

La propuesta de la Estrategia “Crecer para Incluir”, fue expuesta por el Director General de Políticas y Estrategias del MIDIS, Alfonso Tolmos, quien resaltó que la misma contiene cinco ejes estratégicos con un enfoque de ciclo de vida. Asimismo expresó que Crecer para Incluir “será una guía para que todos los niveles de Gobierno (Distrital, Provincial, Regional y Nacional) gestionen sus intervenciones en política social, enmarcándose también en el ciclo de gestión por resultados de la política pública con un enfoque territorial.

El siguiente Taller se realizará en la sede del MIDIS, este lunes en horas de la tarde, con la participación de diversos sectores relaciones con la Política de Inclusión Social. Se tienen programados también Talleres Macroregionales en diversos puntos del país para recoger los aportes de los distintos niveles de gobierno.

Lima, 16 de noviembre de 2012.

Oficina General de Comunicaciones