Mistura 2012 busca revalorar el consumo de los granos andinos

Nota Informativa

11 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.

“Es una política del gobierno peruano la lucha frontal contra la desnutrición crónica infantil. No puede ser que en un país tan diverso como el nuestro, uno de cada cinco niños sufra de desnutrición crónica”, indicó.

La ministra afirmó que su sector trabaja para que todos los menores, sin importar su condición social, tengan las mismas oportunidades “no sólo de sacar adelante el país, sino tener una vida plena, que se inicia con una adecuada nutrición lo cual se inicia en la edad pre escolar”.

La titular del MIDIS afirmó que su sector también tiene el compromiso de promover lo que el Perú produce al recordar que el nuevo programa Qali Warma (Niño Vigoroso) busca revalorar no sólo el consumo nacional sino recetas ancestrales y la tradición popular en el buen comer.

“Necesitamos criar ciudadanos que sepan comer lo nuestro, comer bien y valorar la forma en que nosotros y nuestras familias, a o largo de los años, aprendieron a preparar los alimentos”, manifestó.

El presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía, Bernardo Roca Rey, también resaltó el valor de nuestros productos al destacar el éxito que está teniendo la cocina peruana a nivel mundial.

“Gracias a ferias como ésta el mundo puede conocer aun más los sabores del Perú. Mistura es una gran feria que pone en vitrina los mejores productos peruanos y nuestros granos andinos son parte de esa materia prima que nos llena de orgullo”. Indicó.

En el foro “Granos andinos y nutrición”, organizado por la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega), también estuvieron presentes reconocidos cocineros nacionales, así como estudiantes de gastronomía.

El evento, también contó con la participación del destacado médico oncólogo, Elmer Huerta, un constante promotor del consumo de productos nacionales. Precisamente, tras la exposición, la ministra invitó al destacado galeno a visitar los dos stands que tiene el MIDIS en la feria, donde productores de siete departamentos del país exhiben y vendes sus mejores productos y cultivos.

Así ambas personalidades, pudieron degustar la papa nativa de Huancavelica, las tunas blancas de Tacna, las castañas de Madre de Dios, entre otros productos.

Lima, 11 de setiembre de 2012

Oficina General de Comunicaciones