Arroz boliviano no ingresó a los almacenes del PRONAA

Nota Informativa

3 de mayo de 2012 - 12:00 a. m.

“Este arroz no ha sido aceptado, ni pagado, ni se ha distribuido, ni se encuentra en ningún almacén del PRONAA”, afirmó la titular del MIDIS ante el grupo de trabajo que preside el legislador José León Rivera.

La ministra informó que su portafolio está investigando el tema con total transparencia y que ha para ello se ha conformado una comisión especial que emitirá su dictamen en 30 días.

“Desde el ministerio hemos constituido una comisión para determinar si existen, al interior del PRONAA, actividades que podrían estar asociadas a este tipo de malas prácticas y proceder a las sanciones que correspondan” enfatizó la ministra.

Finalmente indicó que el PRONAA se ha constituido en parte agraviada en este proceso a fin iniciar las acciones legales que le permitan enfrentar a los malos proveedores y evitar que se sustituya el arroz que compra la institución.

Previamente, la ministra Carolina Trivelli Ávila se presentó ante la Comisión de Inclusión Social y Discapacidad del Congreso, para informar acerca de los avances en la implementación de su sector.

Informó que como parte de las acciones de control realizadas por los programas sociales se logró, en el caso del PRONAA, la inmovilización de 900 mil latas de conserva de anchoveta que, según una primera evaluación del Instituto tecnológico Pesquero, el 50 por ciento de ellas no son aptas para el consumo humano.

También informó sobre del rechazo de 75 toneladas de Charqui con gusanos y de arroz con hongos proveniente de Bagua.

Lima, 02 de mayo de 2012

Oficina de Comunicaciones

Contacto: Félix Osorio – fosorio@midis.gob.pe">fosorio@midis.gob.pe - 994515651