En el Cusco, usuarias de JUNTOS promueven su Inclusión Financiera mediante el ahorro
Nota Informativa26 de abril de 2012 - 12:00 a. m.
La titular del MIDIS, compartió las experiencias de este grupo de mujeres en el marco de las actividades del Proyecto Capital y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo IDREC, que desde el 2008 viene trabajando en temas de protección social e inclusión financiera. El Alcalde del distrito de Andahuaylillas, Vicente Salas, saludó la presencia de la ministra y la declaró “visitante distinguida” de la localidad.
La Ministra estuvo acompañada por la Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Mas Pobres JUNTOS, Milagros Alvarado Saona y por investigadores de América Latina, África, el Caribe y Norteamérica, quienes llegaron a la ciudad imperial para participar en el Taller “Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas e Inclusión Financiera: Un Encuentro en Marcha”. Junto a los asistentes resaltó los logros que están alcanzando las usuarias de este programa Social en los distrito de Coporaque, Acomayo, Ccorcca, Quehue y Rondocan, donde se ejecuta el piloto de ahorro.
Cabe indicar que el Proyecto Capital viene trabajando con otros países de la región para desarrollar programas que logren la asociación entre programas de transferencias monetarias condicionadas y uso de cuentas de ahorro y promoviendo el debate sobre este tema en una esfera mayor. Para esta oportunidad se escogió la Región Cusco para el certamen que se desarrollará hasta el 27 de abril.
Cusco, 25 de abril de 2012
Oficina de Comunicaciones