Trivelli sobre programas sociales: “No más servicios para pobres sino para ciudadanos”

Nota Informativa

22 de febrero de 2012 - 12:00 a. m.

En el centro de análisis del Diálogo Interamericano, Trivelli explicó que se debe apuntar a levantar un padrón de beneficiarios de todos los programas y que estos funcionen a través de entidades bancarias: “El criterio es no más servicios para pobres, sino para ciudadanos”. Precisó que con ello se insertarán en el sistema bancario un millón de clientes nuevos, lo cual concita también el interés de estas instituciones.

A mediados de año, la mayoría de programas sociales deberían iniciar una etapa de rediseño —como ha venido siendo en el caso del programa Wawasi— de acuerdo a lo que arroje su evaluación.

La titular del Midis añadió que hasta fines de año iniciará el proceso de agrupar los programas en 20 provincias.

Trivelli se reunió ya con los secretarios de Estado, Salud y Educación del gobierno estadounidense, y hará lo propio con representantes del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de otros organismos de cooperación.

Tras ello, se ha considerado la posibilidad de celebrar este año en Lima una conferencia regional sobre inclusión social.

Fuente: El Comercio

http://elcomercio.pe/politica/1377874/noticia-trivelli-sobre-programas-sociales-no-mas-servicios-pobres-sino-ciudadanos


RPP.COM.PE / 22-02-2012

http://www.rpp.com.pe/2012-02-22-trivelli-en-eeuu-buscamos-marcar-el-inicio-de-una-asistencia-tecnica-noticia_453995.html

Diario Correo

http://diariocorreo.pe/nota/70503/peru-quiere-poner-inclusion-social-en-centro-de-agenda-con-eeuu/