Estrategia Nacional “Crecer para Incluir” se implementará en 20 provincias del país

Nota Informativa

25 de febrero de 2012 - 12:00 a. m.


Silvana Vargas Winstanley, directora general de Políticas y Estrategias del ministerio, indicó que este esfuerzo tendrá cuatro ejes fundamentales: i) Oportunidades para la nutrición infantil, ii) para la primera infancia, iii) para la inclusión económica y iv) para la vida.


Estos ejes articularán las intervenciones efectivas de los sectores y niveles de gobierno a lo largo del ciclo de vida de una persona. De hecho, para que un peruano –independientemente de donde nació- pueda emprender su proyecto de vida y ser exitoso, fue necesario que de niño estuviera bien nutrido (eje 1), que el entorno donde se desarrolló estimulara su desarrollo y aprendizaje (eje 2), que sus padres –gracias a su trabajo- pudieran elevar el nivel de ingresos del hogar (eje 3) y que contara con plenas capacidades para aprovechar la educación, de tal manera que pueda ser competitivo en el mercado laboral e insertarse en la sociedad (eje 4).


“El objetivo es validar modelos de articulación, con un enfoque territorial asociado al logro de los resultados prioritarios pero que tengan consecuencias. Todo esfuerzo que hagamos debe tener consecuencias que nos sirvan para tomar decisiones y esos cuatro ejes nos marcan el derrotero hacia adonde nos vamos a dirigir”, señaló la funcionaria.


A su turno, el viceministro de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, Juan Pablo Silva, agregó que esas experiencias serán llevadas al aprendizaje y se aplicarán a nivel nacional como parte de la política que aplica el sector para luchar contra la pobreza y la desigualdad.


“Con “Crecer para Incluir” buscamos definir con claridad el norte. Parte de nuestra tarea es acotar cual es el ámbito de los derechos sobre los cuales queremos reducir desigualdades y a partir de ello, comenzar a definir estrategias para obtener resultados positivos” indicó.


Ambos funcionaros participaron esta mañana en el evento: “Aportes para la política pública en la lucha contra la desnutrición infantil” que contó con la asistencia de representantes de 15 instituciones que impulsan la Iniciativa contra la Desnutrición Infantil (IDI).


Milo Stanojevich, representante de IDI, mostró su satisfacción por este programa que ejecutará el ministerio al afirmar que se realiza con criterios técnicos y prácticos que permitirán dar buenos resultados.

Lima, 24 de febrero de 2012


Oficina de Comunicaciones

Contacto: Félix Osorio – fosorio@midis.gob.pe - 994515651