Mujeres ejemplares de Apurímac, Ayacucho y Puno fueron reconocidas en el Día de la Mujer
Nota Informativa8 de marzo de 2012 - 12:00 a. m.
Si bien el Estado les brinda servicios, ellas lo multiplican y hacen que toda la comunidad se beneficie de lo que han aprendido o recibido de los programas sociales. En este marco el MIDIS ha institucionalizado un reconocimiento a usuarias destacadas de cada programa social en funciones.
En esta oportunidad, tres fueron las seleccionadas para recibir el reconocimiento del MIDIS: Cleofé Salazar Alzamora de Apurímac, Gladys Supo Vilca de Puno y Maura Cuya Quispe de Ayacucho.
“El MIDIS quiere celebrar con ustedes este día. Esta celebración debe servir para reconocer el esfuerzo que hacemos las mujeres día a día, pero sobre todo de aquellas que enfrentan mayores exclusiones y discriminación. Un día que se celebra para recordar que hay tarea que cumplir por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, indicó la ministra.
La titular del MIDIS entregó un reconocimiento a la señora Cleofé Salazar Alzamora, quien implementó un centro de vigilancia comunitaria para niños que han sufrido los embates del terrorismo. Siendo beneficiaria de Juntos, organizó a las mujeres de su comunidad para que la apoyen en el cuidado de los menores. Esto implicaba elaboración de ropa y juguetes, que representó otra forma de ingresos para sus colaboradoras. Cleofé dijo que su máxima aspiración es que los niños de su comunidad sean mejores que los adultos de hoy, que crezcan sanos y desarrollen su inteligencia.
Maura Cuya Quispe, mujer emprendedora del FONCODES – Ayacucho, tenía un pequeño kiosko de abarrotes pero sintió la necesidad de aumentar sus productos y aprendió a elaborar pan. No solo lo preparaba sino que ofrecía lo que hoy se conoce como “delivery”, esto le permitió ser conocida y admirada en su comunidad, convirtiéndose en lideresa. En ese rol se acercó a FONCODES, en representación de su pueblo para que se implementen una serie de obras comunales.
Durante un acto que se llevó a cabo en la oficina zonal de Ayacucho, la ministra conversó telefónicamente con ella para felicitarla y motivándola a seguir con su ejemplar labor.
Gladys Supo, madre cuidadora de Wawa Wasi – Puno, tuvo el beneficio cuando sus hijos fueron pequeños. Ahora, ellos ya son profesionales pero ella dice que apoyará como madre cuidadora todo el tiempo que le de su existencia. Gladys trabaja hace un año y medio en el cuidado del Wawa Wasi “Los Leoncitos” de Puno.
De igual forma, y en un acto que se celebró en la zonal de Puno, la ministra, vía telefónica la felicitó por su entrega al Programa.
Junto a la directora nacional del programa Wawa Wasi, Andrea Portugal y el director ejecutivo del FONCODES, César Sotomayor, la ministra Trivelli se comunicó con ellas vía telefónica. Tanto en Puno como en Ayacucho se llevó a cabo una ceremonia donde se les entregó una placa recordatoria y un ramo de flores. La conversación telefónica formó parte de ambas ceremonias y se llevó a cabo en el local institucional del MIDIS.
La ministra también aprovechó esta fecha para saludar a todas las trabajadoras del MIDIS y les recordó el objetivo principal del sector.
“La situación de las mujeres ha mejorado, pero que sigamos celebrando este día nos recuerda que nos falta mucho por hacer para lograr igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, tarea en la que el MIDIS está totalmente comprometido como institución, en particular para el caso de las mujeres de menores recursos económicos, más vulnerables y rurales”, indicó la titular del MIDIS.
En el MIDIS 6 de cada 10 cargos de alta dirección son ocupados por mujeres, 50% más de lo que hoy vemos en el sector público, según SERVIR.
Visita feria de servicios
Previamente, la ministra Carolina Trivelli, se trasladó al Parque de la Exposición donde se realizó una feria por el Día de la Mujer. Allí recorrió los tres puestos acondicionados por el MIDIS para brindar información sobre las actividades que realizan los cinco programas sociales adscritos a su sector.
Saludo de la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli Ávila, por el Día de la Mujer
Lima, 08 de marzo de 2012
Oficina de Comunicaciones
Contacto: Félix Osorio – fosorio@midis.gob.pe - 994515651