Centro Cuna Más Puente Piedra asesorará a las madres del AAHH La Libertad
Nota Informativa11 de abril de 2012 - 12:00 a. m.
La ministra explicó que a diferencia de los anteriores Wawa Wasi, en donde el servicio estaba orientado básicamente al cuidado del niño y niña de familias cuyos padres trabajan, los nuevos Centros Cuna Más, desarrollan al máximo el potencial de las niñas y niños en sus diferentes áreas: cognitivo, social, físico y emocional, a través de ambientes acondicionados y personal capacitado para promover experiencias de aprendizaje significativas. Adicionalmente, el Programa Cuna Mas creo el servicio de Acompañamiento a Familias para fortalecer sus conocimientos y practicas de cuidado y aprendizaje de sus niños y niñas menores de 36 meses a través de visitas al hogar y sesiones en el centro.
En el lugar, la titular del MIDIS, verificó la correcta entrega de los servicios y el completo acondicionamiento del local que cuenta con salas de cuidado diurno, sala de acompañamiento a familias, espacio de juego exterior, sala de crecimiento y desarrollo, biohuerto, comedor y cocina. El centro, que atiende bajo 2 modalidades: Cuidado Diurno y Acompañamiento a Familias, también ofrece los servicios de salud, nutrición, aprendizaje temprano. Destacó, que una de las innovaciones que ofrecen los Centros Cuna Más es la presencia de profesionales de la salud y educación en la atención de los niños y niñas.
Cabe indicar que el programa Cuna Más fue lanzado el pasado 24 de marzo en Centro Poblado de Socos, Ayacucho y en el 2012 espera atender a más de 62 mil niños en su servicio de cuidado diurno y a 16 mil menores a través de los Centros de Acompañamiento a familias.
Lima, 10 de abril de 2012
Oficina de Comunicaciones
Contacto: Félix Osorio – fosorio@midis.gob.pe">fosorio@midis.gob.pe - 994515651