Impactos positivos de negocios inclusivos
Nota Informativa8 de mayo de 2012 - 12:00 a. m.
En esta actividad participaron también el vicepresidente de Desarrollo Social de CAF, José Carrera; el director de Iniciativas Continentales de AVINA, Valdemar de Oliveira; la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Competitividad, Angélica Matsuda; y la directora regional de SNV, Reintje Van Heirengen.
“El Estado, desde el sector público tenemos una gran tarea para realmente comprometernos con el proceso del desarrollo de los mercados inclusivos, para lo cual debemos generar las condiciones adecuadas para que los mercados sean más inclusivos y que poco a poco se eliminen las barreras que impiden esto”, indicó Carolina Trivelli Ávila.
Alrededor de 250 representantes latinoamericanos, provenientes de instituciones gubernamentales, empresas privadas, organizaciones de la sociedad civil, cooperación internacional e instituciones académicas, compartieron casos de exitosos negocios inclusivos, creación de fondos de inversión y generación de políticas públicas productivas en Latinoamérica.