Suscriben pacto por el Desarrollo y la Inclusión Social en Ayacucho

Nota Informativa

18 de mayo de 2012 - 12:00 a. m.

El acuerdo, que también fue respaldado por representantes de los Gobiernos Locales y la Sociedad Civil de Ayacucho, busca formalizar el compromiso de los tres niveles de gobierno y la comunidad en torno a una estrategia de trabajo de articulación intergubernamental e intersectorial a favor de la población menos favorecida de la región.

Entre los principales compromisos asumidos por las autoridades, está el fortalecer el Sistema de Focalización de Usuarios de los programas sociales a fin de garantizar la equidad, eficiencia y eficacia de las prestaciones y concordar acciones para fomentar la articulación entre el Poder Ejecutivo, el Gobierno Regional, los Gobiernos Locales, la Sociedad Civil y las comunidades.

El documento, señala que los indicadores con los cuales se evaluarán los avances en el proceso de inclusión serán: Reducción de la pobreza y pobreza extrema, disminución de la desnutrición crónica infantil, hogares con paquete integrado de servicios (agua, desagüe, luz y telefonía), asistencia de niños de entre 3 y 5 años de edad a la Educación Básica Regular y acceso de la población a la identidad.

El pacto fue firmado en el Centro Cultural de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga ante decenas de personas que celebraron el acuerdo suscrito por las autoridades.

Huamanga, 17 de mayo de 2012

Oficina de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social