El 68% del presupuesto del PCA ya viene siendo administrado por las municipalidades. El 32% restante se encuentra en proceso de descentralización.El presupuesto 2012 del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) asciende a más de S/.138 millones de soles. El 68% del presupuesto del PCA ya es ejecutado por las municipalidades. Sólo el 32% del total del Presupuesto del PCA es manejado por el PRONAA y corresponde al presupuesto de 30 municipalidades distritales de Lima Metropolitana (Ver Gráfico).
El cierre del PRONAA no afectará a los comedores populares: nada de lo expuesto en el Decreto Supremo N° 007-2012-MIDIS hace referencia al cierre del PCA ni a los comedores populares. Lo que sí se indica en sus considerandos es que en el PRONAA existe una inadecuada implementación de sus múltiples prestaciones, teniendo objetivos diversos que desvirtúan su lógica y coherencia organizacional y funcional. Sobre parte de ello, han sido testigos los propios comedores populares y sus representantes, el PRONAA no ha podido atender sus prestaciones en forma efectiva y oportuna, debido a que concentra una serie de objetivos y públicos usuarios diversos y en algunos casos con intereses contrapuestos.
El cierre del PRONAA no implica desatención: El PRONAA seguirá ejecutando sus prestaciones hasta que finalice el proceso de cierre. La segunda disposición complementaria transitoria del decreto supremo en comentario, garantiza el mantenimiento de las prestaciones por todo el presente año. A partir del 2013, la totalidad de las prestaciones estarán cubiertas por la autoridad que corresponda. En el caso de los comedores populares, el 100% del PCA será administrado por las municipalidades antes que culmine el 2012.
Oficina General de Comunicaciones
Lima, 9 de Junio de 2012
Contacto de Prensa: Félix Osorio #994515651