MIDIS y Comedores Populares instalarán mesa de trabajo para despejar dudas sobre cierre del PRONAA

Nota Informativa

13 de junio de 2012 - 12:00 a. m.

“Hubo mucha desinformación respecto al cierre del PRONAA, diciendo incluso que queríamos cerrar los comedores y no hay nada más alejado de la realidad. El MIDIS reconoce y valora lo que ustedes hicieron a lo largo de los años y sepan que ningún comedor que se va a ver afectado por decisión que hemos tomado” indicó la titular del sector.

En ese sentido, manifestó que la instalación de una mesa de trabajo servirá para acompañar a los comedores en el proceso de extinción del PRONAA y en el traspaso de las competencias del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) a los municipios.

“Esta mesa nos permitirá definir todos los temas que necesitemos. Pongamos una agenda de trabajo en la cual podamos avanzar en temas de descentralización, rectorías y la relación que tendrán con el nuevo programa. Exploremos cual es la mejor manera de clarificar el proceso de transferencia antes de la extinción definitiva del programa el 31 de diciembre”, acotó la ministra.

Ana María Gil Arcaya, presidenta del Federación de Mujeres Organizadas en Centrales de Comedores Populares Autogestionarios y Afines de Lima Metropolitana (Femoccpaalm) saludó la iniciativa del ministerio y, junto a las demás asociaciones, acordó elaborar una lista de los temas que deberán se tratados por el grupo de trabajo.

A la reunión de hoy también acudieron la presidenta de la Confederación Nacional de Mujeres Organizadas por la Vida y el Desarrollo Integral (Conamovidi), Ana Cárdenas Bertini; la Presidenta de la coordinadora nacional de Clubes de Madres y Comedores Populares, Gabriela Pastor Flores; y la Coordinadora Nacional de la Coordinadora de Clubes de Madres, Rosa Castillo Reyes, entre otras asociaciones.

Lima, 12 de junio de 2012

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social