Mujeres ahorristas de zonas rurales participaron en conversatorio del MIDIS sobre inclusión financiera
Nota Informativa18 de julio de 2012 - 12:00 a. m.
Frente a representantes de instituciones bancarias y cajas de ahorro y crédito; Flora, Fausta, Nélida, Mercedes, Elisa y Sonia narraron como ingresaron al mercado financiero siendo usuarias del programa Juntos y cómo este primer contacto les abrió las puertas a un sin número de oportunidades.
“En el 2007 yo ingresé al programa Juntos, allí nos dijeron ustedes tiene que aprender a ahorrar para el futuro de sus hijos. Yo no entendía lo que era ahorrar y pensaba que era guardar dinero en casa, pero allí me enseñaron a usar el banco, Ahorré y ahora estoy pensando en poner una panificadora con mi mamá”, explicó Nélida Herhuay Pezúa, representante del Proyecto Promoción del Ahorro en Familias Juntos.
Flora Quispe Ccorimanya, quien aprendió el valor del ahorro a través del proyecto Corredor Puno – Cusco contó cómo mejoró su condición de vida mediante el uso de las herramientas que ofrece el mercado financiero.
“Nosotros ya sabemos como ahorrar, sacar préstamos con ese dinero hemos construido cobertizos, comprado vacas lecheras, carneritos; incluso hemos participado en concursos y ganado dinero. Ahora hemos creado nuestro Banquito Comunal que nos sirve para prestarnos entre nosotras”, indicó la señora Quispe.
La Ministrade Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, indicó que este tipo de experiencias forman parte de las políticas innovadoras que pretende aplicar su sector para que el Estado acompañe a los ciudadanos en su plan de desarrollo autónomo.
“Ellas son ciudadanas que están llenas de oportunidades y la idea de hacer un proceso de inclusión financiera es que ellas tengan acceso a todo lo que tenemos los peruanos que vivimos en las grandes ciudades; que puedan enviar y recibir dinero, hacer depósitos, acceder a créditos y usar todas las herramientas posibles para mejorar sus ingresos”, indicó la titular del MIDIS.
El conversatorio “Voces de la Inclusión Financiera: Testimonio de Mujeres Ahorristas”, se llevó a cabo en la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones y fue organizado por la Dirección General de Calidad de Prestaciones Sociales del MIDIS.
¿Qué es Inclusión Financiera?
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) concibe a la inclusión financiera como aquella situación en la que todas las personas cuentan con capacidades que les permiten utilizar servicios e instrumentos financieros de calidad y pueden decidir sobre el uso que le darán a dichos servicios e instrumentos, los cuales encuentran disponibles y se adecuan a sus necesidades.
La inclusión financiera está orientada a lograr que las personas superen su condición de vulnerabilidad, alcancen la condición de ciudadanos plenos y amplíen su acceso a oportunidades económicas.
Lima, 18 de julio de 2012
Oficina General de Comunicaciones
Contacto: Felix Osorio – fosorio@midis.gob.pe- 994515651