Bambarén destaca transparencia y limpieza del Programa Social JUNTOS
Nota Informativa3 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.
En su calidad de Presidente del Comité de Supervisión y Transparencia de JUNTOS, Bambarén dijo incluso que varias instituciones nacionales e internacionales han destacado la limpieza al interior del mencionado Programa Social.
“En Juntos han sido muy minuciosas las evaluaciones que han hecho varias instituciones, inclusive internacionales y éstas han destacado la limpieza del programa”, remarcó en declaraciones a la agencia Andina.
Monseñor, explicó que el mecanismo empleado a nivel nacional para el funcionamiento de JUNTOS no permite la filtración de elementos que pretendan aprovecharse de los beneficios que brinda dicho programa.
“Es difícil porque tenemos 4,600 voluntarios que están en todos los distritos chequeando todo. De modo que hemos contado con una colaboración enorme del mismo pueblo”, anotó Bambarén.
Cabe indicar que en marzo del 2011, durante su participación en el taller técnico “Balance y Perspectivas de Impacto del Programa Juntos”, Renos Vakis, Economista Senior del Banco Mundial, afirmó que JUNTOS es el Programa mejor focalizado, que ha contribuido a disminuir la pobreza en 14% y la desnutrición crónica infantil en las zonas rurales pobres al facilitar que los usuarios aumenten su consumo de alimentos y demanden más servicios de salud y educación.
Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas, en su Marco Macroeconómico Multianual 2011 – 2013, atribuyó a JUNTOS su contribución a la reducción del 50% de la pobreza rural.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que el Programa Juntos espera incorporar, hasta septiembre, a 242 mil 818 hogares en condición de pobreza y pobreza extrema, como nuevos usuarios
Lunes03 de Septiembre del 2012
Equipo de Difusión e Imagen Institucional - EDII.
Programa JUNTOS