Lanzan “Dieta Andina” con productos originarios del Perú
Nota Informativa15 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.
Se trata de una iniciativa que será impulsada por una Comisión Multisectorial conformada por integrantes de los Ministerios de Agricultura (que la preside) Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS, Salud, Producción, Comercio Exterior y Turismo, de Ambiente, y de Cultura, y que contará con la participación de la Sociedad Peruana de Gastronomía- APEGA. La creación de esta Comisión de carácter temporal está respaldada por una Resolución Suprema que lleva la firma del Presidente de la República, Ollanta Humala.
Los Ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, de Agricultura, Milton Von Hesse; de Salud, Midori de Habich; de la Producción, Gladys Triveño; de Cultura, Luis Peirano; de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; y de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva; junto con el Presidente de APEGA Bernando Roca Rey, fueron los encargados de realizar el lanzamiento de “Dieta Andina” como parte del propósito del gobierno peruano de unir esfuerzos para promover una política de seguridad
“Esta comisión multisectorial es parte del compromiso de trabajar juntos sectores público y privado en la lucha contra la desnutrición crónica infantil. Para el MIDIS esta comisión es una oportunidad para asegurar que trabajamos para que nuestros niños reciban no sólo los mejores alimentos, sino que además reciban con sus alimentos una cultura del buen comer de manera sana y nutritiva. Ellos serán después los adultos que nos aseguraran la preservación de la diversidad, de nuestras costumbres y la valorización de lo nuestro. En ese sentido esta comisión tiene un sentido inclusivo claramente definido” sostuvo la Ministra Trivelli.
La “Dieta Andina” no sólo comprende la promoción de los productos de la sierra, también se incluyen los alimentos que producen la costa y la selva ya que se hace referencia a lo que produce Perú como país andino.
Cabe recordar que adicionalmente el año 2013 ha sido declarado como el "Año Internacional de la Quinua" (AIQ) en reconocimiento a los pueblos andinos que han mantenido, controlado, protegido y preservado la quinua como alimento para generaciones presentes y futuras gracias a sus conocimientos tradicionales y prácticas de vida en armonía con la madre tierra y la naturaleza.
Lima, 15 de setiembre de 2012
Oficina General de Comunicaciones