MIDIS destaca el rol de las mujeres como socias de la inclusión social en el país

Nota Informativa

22 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.

La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, participó en la conferencia ofrecida por las dirigentes de la Confederación Nacional de Mujeres Organizadas por la Vida y el Desarrollo Integral, CONAMOVIDI, y la congresista Claudia Coari, en el Congreso de la República.

La titular del MIDIS dio detalles de la mesa de diálogo permanente que su sector sostiene con la CONAMOVIDI, conformada por mujeres de los comedores populares del país. Precisamente, uno de los resultados de ese diálogo fue la reciente Resolución Ministerial a través de la cual su cartera asumió la rectoría del Programa de Complementación Alimentaria, para otorgar alimentos de manera complementaria a la población en situación de pobreza y cuya atención está a cargo de dichas organizaciones de base.

“Es importante destacar que las organizaciones de base son claramente la principal red de protección social que hay en Perú y en ese sentido tenemos que potenciarla. Tenemos que avanzar en el proceso de formalización. Tenemos que hacer un buen análisis y establecer donde están los cuellos de botella y como los podemos solucionar, para eso necesitamos organizaciones de base formales y registradas para una mejor articulación” sostuvo la Ministra Trivelli.

Por su parte, la Presidenta de la CONAMOVIDI, Ana Cárdenas Bertini, recordó que producto del diálogo entre el MIDIS y su organización, se logró que los usuarios de los programas del vaso de leche o comedores populares no sean excluidos del Programa Pensión 65.

“Esto es una prueba que podemos trabajar juntas, que cuando hay una buena idea y se identifica un problema, nos podemos poner de acuerdo rápidamente y encontrar soluciones” destacó la titular del MIDIS.

Vigilancia y Transparencia de los Programas Sociales

La Ministra Trivelli resaltó la importancia de las organizaciones de base en la vigilancia y transparencia de los programas sociales. En ese sentido dijo que es necesario llegar con programas con calidad y respeto a las personas. “Tenemos que lograr cambiar esta relación del estado con los usuarios de programas y por eso hemos eliminado la palabra beneficiario porque aquí nadie se beneficia con un programa social. Aquí hay gente que usa los programas sociales porque tiene la necesidad de hacerlo” enfatizó.

De otro lado reiteró que su sector denunciará a quienes se aprovechen de los programas dirigidos a los más pobres “Aquí el que se pasa de vivo tratando de usar un programa que no necesita será sancionado. En este compromiso (de vigilancia) tenemos que trabajar todos, asegurar que hay ojos y oídos interesados en una sociedad mejor y más justa” Refirió.

Mujeres, socias de la inclusión social.

Finalmente la Ministra Trivelli destacó el rol de las mujeres como socias de la inclusión social. Precisamente, del 15 al 19 de octubre se realizará la Semana de Inclusión Social, en el marco del primer aniversario de creación del MIDIS, evento que se denominará “Socias” en reconocimiento al papel que cumplen las mujeres en el desarrollo del país.

La conferencia de la CONAMOVIDI contó también con la participación del Presidente de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso, Jhon Reynaga, y la Directora del Movimiento Manuela Ramos, Ana María Yañez.


Lima, 21 de setiembre de 2012

Oficina General de Comunicaciones