La mujer fue reconocida como socia del desarrollo en conferencia internacional organizada por el MIDIS y el BID
Nota Informativa17 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.
Cirila se erigía entonces como el prototipo de inclusión que quiere el país para las mujeres rurales. Mujeres empoderadas dentro del hogar, incluidas en términos financieros y comprometidas ahora con la gestión pública para beneficio de otras mujeres y de sus comunidades. Así lo reconocía en su alocución final la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet: “Qué importantes son los modelos y los roles de mujeres que pueden desarrollar todas sus potencialidades. Para ello necesitamos políticas, pero no políticas neutrales, sino enfocadas con una mirada de género”.
En el estrado se encontraba también la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, quien ha recibido el encargo del Presidente Humala de articular los esfuerzos del Estado en el recorte de las brechas históricas de pobreza y desigualdad. En su última intervención la Ministra señaló que el evento “ha permitido reconocer a la mujer como SOCIA del desarrollo”, y que las políticas públicas deben reconocer a los más vulnerables, entre ellos a la mujer rural, “en términos de sus derechos y también en términos de la igualdad de oportunidades”, sean niñas, mujeres o madres de familia.
Al cierre de la exitosa conferencia ‘Poder: la mujer como motor de desarrollo e inclusión social’, organizada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y el Banco Interamericano de Desarrollo, los cientos de mujeres y personalidades del mundo político y financiero de toda América quedaron más que satisfechos luego de compartir e intercambiar experiencias.
Antes de clausurar este agitado y nutritivo día de conferencias, la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, resaltó que como país “tenemos la exigencia moral de convertir los beneficios del crecimiento económico en oportunidades de desarrollo para los peruanos que se han quedado rezagados. Por eso –enfatizó- la creación del MIDIS evidencia una apuesta del actual gobierno para lograr una política económica que tenga como eje la inclusión social”.
Mientras el pasacalle de Yuyachkani recorría los salones del hotel Westin con ánimo de fin de fiesta y ponía en evidencia la vitalidad y la alegría femenina mediante bailes y canciones, en el ambiente se resistían a desvanecerse los ecos de algunas frases del día, como la de la Ministra Carolina Trivelli, “en el MIDIS tenemos el compromiso de asegurar los derechos y la igualdad de oportunidades para las mujeres”, o la de la Primera Dama, “en el Perú la inclusión social es cada vez más un objetivo compartido”.
Con la clausura de esta conferencia internacional se puso fin a la segunda jornada de la Semana de la Inclusión Social, que se celebrará haste el viernes como parte de las actividades del primer aniversario de creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Lima 16 de octubre de 2012
Oficina General de Comunicaciones