“Objetivos del Milenio” son prioridad para el actual gobierno, asegura Ministra Carolina Trivelli
Nota Informativa25 de octubre de 2012 - 12:00 a. m.
La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, participó como panelista en el conversatorio “Visiones sobre la agenda de desarrollo post 2015” que se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores al conmemorarse el 67 aniversario de las Naciones Unidas.
La titular del MIDIS dijo que el país está avanzando en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) promovidos por las Naciones Unidas, que han sido asumidos como compromisos prioritarios por el Gobierno del Presidente Ollanta Humala.
En ese sentido, señaló que “el mayor desafío, es atacar la desigualdad a la vez que los niveles de pobreza y desnutrición del país y ver cómo estos indicadores se distribuyen en todo el territorio nacional”.
Añadió que su sector ha identificado a la población en proceso de inclusión, que agrupa a cinco millones de peruanos y peruanas (16% de la población) que enfrentan características desfavorables y de mayor exclusión, por los cuales trabaja el MIDIS a través de sus programas sociales.
“Estos cinco millones de peruanos y peruanas enfrentan indicadores en todos los objetivos de desarrollo del milenio muy inferiores a los que reflejan los promedios nacionales. El desafío para nosotros es, no sólo cumplir los Objetivos del Milenio, sino asegurar que este grupo vulnerable y con mayor exclusión logre acercarse a la situación de cumplimiento”, expresó la titular del MIDIS.
Los ODM son ocho referidos a la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, la igualdad entre los géneros, la reducción de la mortalidad de los niños, el mejoramiento de la salud materna, el combate del VIH/SIDA, la educación universal y la sostenibilidad del Medio Ambiente
Asimismo, la Ministra indicó que existe un desafío en la lucha contra la pobreza que es tener metas de cobertura integral de instalación de servicios básicos para la población vulnerable y facilitar el acceso a la electricidad, telefonía, agua potable y acceso al Seguro Integral de Salud. “No debemos conformarnos con metas sectoriales, sino con metas integrales”, recalcó.
Por ello anunció la propuesta de un mecanismo innovador que se iniciará el próximo año que es el Fondo de Inclusión Económica que permitirá completar y asegurar el acceso a servicios públicos con la finalidad de sentar las bases para un desarrollo sostenido y lograr oportunidades para que las poblaciones en situación de mayor pobreza puedan salir adelante.
Finalmente, agradeció la labor de las Naciones Unidas como aliado principal de su sector. En el conversatorio, participaron el Canciller Rafael Roncagliolo, Rebeca Arias, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en el Perú, Luis Humberto Olivera, Presidente de la Asociación Peruana de Cooperación Internacional (APCI), y Federico Arnillas, Presidente de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza.
Lima, 25 de Octubre, 2012
Oficina General de Comunicaciones