La Política Social del Estado busca cerrar brechas invirtiendo en los más pobres

Nota Informativa

10 de diciembre de 2012 - 12:00 a. m.

La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, participó en la Conferencia Internacional denominada “La Política de la Inclusión Social en América Latina”, organizada por la Universidad del Pacífico, la Universidad de Oxford y el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF.

En la conferencia, realizada en el auditorio Juan Julio Witch de la Universidad del Pacífico, la titular del MIDIS expresó que actualmente el Estado parte de la necesidad de una política dirigida al cierre de brechas existentes, que logre que el crecimiento incluya al grupo que está lejos del promedio que le va bien económicamente y que alcanza a casi cinco millones de peruanos.

“Desde el Estado, no solo pensamos en solucionar el problema del grupo de peruanos y peruanas en proceso de inclusión, que habitan en las zonas rurales, más alejadas, sino en cerrar brechas para el futuro del Perú, y eso tiene que ver con la necesidad de invertir particularmente en los niños y niñas de condiciones más pobres”, puntualizó la Ministra Trivelli.

En ese sentido, recordó que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social fue creado para que nuestro país tenga una sola política social articulada y efectiva, con la finalidad de lograr un conjunto de resultados que cambien estructuras, que posibiliten el desarrollo de los niños y niñas más pobres y que mejore las condiciones productivas y de oportunidades.

Finalmente, la Ministra Carolina Trivelli señaló que todo el esfuerzo que se realiza desde su gestión en política social para reducir las brechas está asociado al ejercicio de derechos, a igualdad de oportunidades dirigido a personas concretas con nombre y apellido que sufren exclusión de distintas maneras.

La titular del MIDIS participó del panel “Cambio estructural e inclusión social” junto a Mario Cimoli, director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y a Pablo Brassiolo, economista principal del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF.

Lima, 10 de diciembre de 2012

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social