Gobiernos locales exponen estrategias de intervención en la erradicación de la anemia infantil

Nota de prensa
Uno de ellos fue el distrito ayacuchano Huamanguilla que redujo la anemia en más de un 50%

24 de diciembre de 2018 - 8:30 a. m.

Con el apoyo de los programas sociales, autoridades locales y la sociedad civil, el distrito de Humanquilla en Ayacucho logró reducir de manera importante la anemia en su jurisdicción, pasando de 74% en el 2011 al 14.2% en el 2018.

El alcaldedel distrito de Huamanguilla-Ayacucho, Juan Pacheco, explicó que las estrategias de intervención se iniciaron con el levantamiento de una línea de base sobre la desnutrición y anemialo que les permitió saber con exactitud los índices promedio. Entre los datos se obtuvo que en los anexos de Chullcupampa(44.4%) y Tenería ( 40.4%).

Junto al diagnóstico se desarrolló el trabajo sobre la articulación intersectorial, fortalecimiento de capacidades del gobierno local, fortalecimiento de la organización comunal, vigilancia comunitaria para la promoción y desarrollo temprano y tener familias saludables, en la comunidad.

La autoridad edil participó en el Foro: “Por un Perú sin Anemia: Acciones Multisectoriales y Descentralizadas”, organizado por el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que tuvo por objetivo reconocer y difundir experiencias exitosas e iniciativas que impulsan los ministerios, gobiernos regionales y gobiernos locales en la prevención y reducción de la anemia.

Por su parte, el alcalde Santa María del Valle-Huánuco, Marcial Espíritu reconoció que en su localidad, gracias a los programas sociales Juntos, Cuna Más y el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) se viene impulsando y apoyando a su sector en llegar a la meta que es la reducción de la anemia

“En el 2015 solo teníamos el 12% de agua potable, hoy hemos logrado obtener más del 80% a nivel de distrito, las familias ya pueden consumir agua segura y clorada, para el bienestar de la población de Santa María del Valle”, sentenció Marcial Espíritu.

Lima, 24 dediciembre de 2018

Oficina General de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe