Visitantes al Parque Cánepa en el corazón de la Victoria aprenden importancia de alimentos saludables para combatir la anemia

Nota de prensa

20 de diciembre de 2018 - 3:50 p. m.

· Público escucha recomendaciones de especialistas para consumir sangrecita, hígado entre otros

Prácticas de higiene, uso de agua segura y apego son los aspectos claves para luchar contra la anemia, fue el mensaje que recibieron decenas de asistentes al emporio comercial de Gamarra y el parque Cánepa en el distrito de La Victoria, donde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social desarrolló la campaña “Amor de Hierro”.

La campaña “Amor de Hierro” consiste en realizar activaciones para generar el compromiso de la ciudadanía en la reducción de la anemia a 19% en el 2021, dejando el 43.6% de anemia, que actualmente tiene el país.

Las activaciones se vienen desarrollando de manera paralela en centros comerciales, colegios y lugares de alta concurrencia de personas en los distritos de Los Olivos, Independencia, Puente Piedra, Chorrillos, Santa Anita, San Juan de Miraflores, entre otros.

Gabriela Lindo, nutricionista de Cuna Más resaltó que para la lucha contra la anemia se debe tener en cuenta el lavado de manos para evitar algún tipo de contaminación de los alimentos, “además debemos emplear alimentos ricos en hierro y hacerlo todo con amor y cariño”, señaló la especialista.

La ministra Liliana la Rosa explicó que en la lucha contra la anemia los actores clave resultan ser los padres de familia que deben dejar de lado los premios como gaseosa y golosinas, “es hora de cambiar los dulces por las frutas como premios para nuestros hijos”, señaló.

Importante

A 5 meses de aprobado el Plan Multisectorial de Lucha Contra la Anemia, PMLCA, los resultados preliminares de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES, una de las encuestas más importantes que ejecuta el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el segundo semestre (julio - noviembre) muestran que la prevalencia de anemia en los niños de 6 a 35 meses es del 42.4 %. Dicha cifra es menor en 4.2 puntos porcentuales al primer semestre del año 2018 (46.6 %).

En los niños de 6 a 35 meses de los programas sociales, los resultados preliminares también muestran avances positivos en lo que va del 2018. En los niños del servicio diurno del programa CUNA MAS bajó del 44.6 % al 43.3%, y en los niños de los hogares afiliados al programa JUNTOS bajó del 54.5 % al 51.3 %.

Lima, 20 de diciembre de 2018

Oficina General de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe