QALI WARMA inicia operaciones brindando alimentos a cerca de dos millones de escolares
Nota Informativa4 de marzo de 2013 - 12:00 a. m.
Con la premisa “un niño alimentado es un niño que aprende”, el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE) Qali Warma inicia operaciones asegurando la cobertura a 2 millones 160 mil niños y niñas que representan aproximadamente el 78% del total de alumnos de las escuelas priorizadas para el 2013.
El Callao, Lambayeque, Moquegua, Madre de Dios, Piura, Tacna, Ica, Tumbes tienen cobertura asegurada al 100%.
Por su parte, Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima Metropolitana, Loreto, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, han cubierto a la fecha entre el 50 y el 99% de la meta de niños y niñas. Sólo Huancavelica y Lima provincias tienen cobertura de menos de 30%.
La entrega de alimentos en las escuelas de cada uno de los departamentos del país será de manera progresiva, pues depende de factores climatológicos y el inicio del año escolar en las diferentes entidades educativas.
Así, entre el 4 y 11 de marzo un alto porcentaje de niños beneficiarios del programa recibirá raciones o productos. Durante los días siguientes se irán incorporando más centros educativos hasta llegar al 100% de las escuelas priorizadas al finalizar marzo.
Para ello se ha previsto una acción combinada con los gobiernos regionales, organizaciones de la sociedad civil, y acciones cívicas a cargo de las fuerzas armadas.
Modelo Qali Warma
Qali Warma –que en quechua significa niño vigoroso– tiene como objetivo brindar alimentación a los niños y niñas de escuelas inicial y primaria mediante menús variados, ricos y nutritivos, elaborados con insumos propios de su región. Además, incluye un componente educativo que apunta a impulsar buenos hábitos de alimentación e higiene.
Para ello ha diseñado un modelo de cogestión tanto en la compra de alimentos como en la preparación de ellos, que involucra a autoridades regionales, municipales, maestros, padres de familia y a la Mesa de Concertación de la Lucha contra la Pobreza como veedora de los procesos de compra de alimentos que se brindan en las instituciones educativas de inicial y primaria.
La meta para el 2013 es que un total de 2 millones 781 mil 549 niños y niñas de más de 47 mil escuelas públicas de inicial y primaria a nivel nacional, mejoren su atención en clase, aseguren su asistencia y permanencia a la escuela. Al 2016, este beneficio deberá alcanzar a más de 3 millones de niños y niñas del país en edad escolar.