GORE Ejecutivo de Transición permitirá un mejor trabajo articulado del Ejecutivo con las nuevas autoridades ediles

Nota de prensa

17 de diciembre de 2018 - 7:41 p. m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, participó en el GORE Ejecutivo de Transición para tratar sobre las prioridades de la política del sector, las acciones para la mejora y articulación de los programas sociales, así como los avances y pendientes con cada región para la reducción de pobreza y anemia.

Este evento busca desarrollar reuniones temáticas con las nuevas autoridades electas, en temas vinculados a prioridades de política y sistemas administrativos del Estado. “Partimos de la premisa de un trabajo articulado y de la mano con las autoridades locales para lograr el verdadero desarrollo de los pueblos”, señaló la titular del Midis, Liliana la Rosa.

El equipo de trabajo liderado por la titular del sector, sostuvo reuniones con los gobernadores regionales electos de Loreto, Cajamarca, Puno, La Libertad, entre otros para tratar y solucionar a los temas referidos.

La titular del Midis presentará este 18 de diciembre, fecha de clausura del evento, la Gestión de programas sociales con enfoque territorial y Fondo de Estímulo para el Desempeño (FED), como instrumento para alcanzar resultados en la gestión de los gobiernos regionales y en la prestación de servicios integrales dirigidos a la población en situación de pobreza.

Cabe mencionar que la ministra La Rosa asistió a la plenaria de inauguración con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra; el presidente de la Asamblea de Gobiernos Regionales (ANGR), y los gobernadores regionales.

Reuniones en el interior del país
Es importante mencionar que el MIDIS viene realizando desde hace varias semanas reuniones con autoridades electas para la continuidad de los programas sociales.

Las reuniones del MIDIS con las nuevas autoridades electas regionales y locales, cuyo objetivo es el de acompañar el proceso de transferencias de las gestiones regionales y locales, posicionando la agenda de desarrollo e inclusión y garantizando la continuidad de los programas sociales del sector.

Así, el 29 y 30 de octubre, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) convocó a los alcaldes electos de 56 ciudades (capitales de departamento y ciudades con más habitantes) y a los nueve gobernadores electos en primera vuelta (Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Moquegua, Puno y Ucayali), para tener un primer encuentro con las nuevas autoridades.

De esta manera, la viceministra de Prestaciones Sociales Ender Allain, por medio de un viaje de trabajo, sostuvo una reunión con el gobernador electo de Moquegua; también en el marco de la VII Semana de la Inclusión Social, la ministra La Rosa se reunió con el gobernador electo de Huancavelica y posteriormente recibió al gobernador y alcaldes provinciales electos de la región Puno.

Por su parte, la Alta Dirección se reunió con 33 alcaldes electos provinciales y distritales del partido político Frente Amplio (Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, La Libertad, Loreto, Moquegua, Piura y Puno); también por iniciativa parlamentaria de Alianza por el Progreso, el viceministro de Políticas y Evaluación Social, se reunió con 70 alcaldes electos provinciales y distritales de Cajamarca; y por iniciativa parlamentaria del partido político Fuerza Popular, el Jefe de Gabinete de Asesores, se reunión con 80 alcaldes electos provinciales y distritales.

Las reuniones del Midis han continuado con autoridades electas de Ica, Lambayeque, La Libertad, Amazonas, Piura, Tumbes, Madre de Dios, San Martín, Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Moquegua y Lima Región, con más de 892 alcaldes atendidos.

Lima, 17 de diciembre de 2018
Oficina General de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe