Ministra Carolina Trivelli destaca importancia de trabajar juntos para continuar disminuyendo la Desnutrición Crónica Infantil
Nota Informativa14 de mayo de 2013 - 12:00 a. m.
La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, participó en la ceremonia de clausura del Programa Conjunto de Infancia, SeguridadAlimentariayNutrición: “Mejorando la nutriciónylaseguridadalimentariade la niñez en el Perú: Un enfoque de capacidades” financiado por el Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio. Lainiciativa, aplicada en Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Loreto, tuvo como objetivo contribuir a reducir la pobreza, el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición crónica.
Durante su discurso Trivelli dijo que “la lección principal del Programa Conjunto no son sólo los logros sino también la manera de trabajar entre la agencia internacional, el gobierno central, los gobiernos regionales, provinciales y locales, la sociedad civil y los actores sociales”. Añadió además que el MIDIS seguirá enfatizando en la importancia de ir todos juntos para traducir en políticas efectivas la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI), que en el Perú disminuyó hasta llegar a una tasa de 18% en el 2012, luego de haber superado el 25% en el 2007.
El Programa Conjunto de Infancia, Nutrición y Seguridad Alimentaria, financiado por el Fondo para el Logro de Objetivos de Desarrollo del Milenio, se desarrolló desde el 2009 hasta la fecha y entre los principales resultados se pueden mencionar la implementación de la Estrategias regionales de articulación de lucha contra la desnutrición a nivel regional, Consejo Regional por la Primera Infancia de Huancavelica, acompañamiento en la formulación de políticas en materia de nutrición y seguridad alimentaria.
Asimismo, se desarrolló el fortalecimiento del Modelo de Atención Integral de Salud basado en la Atención Primaria de la Salud, la elaboración del Plan por la Primera Infancia de la Región Huancavelica, los Mapas de Gestión de Riesgo Agropecuarios elaborados para las 4 regiones y sus 65 distritos y una estrategia innovadora de comunicación social para el desarrollo.
El fortalecimiento y articulación territorial a nivel nacional, regional y distrital impactó positivamente en la vida de comunidades, familias, niños y niñas de las regiones Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Loreto. Además, se capacitó a 400 funcionarios en Gerencia Social y Atención Integral de Salud bajo la modalidad de diplomados en las 4 regiones y 65 distritos ámbito del Programa.
El Programa Conjunto Infancia, Seguridad Alimentaria y Nutrición: “Mejorando la nutrición y la seguridad alimentaria de la niñez en el Perú: Un enfoque de capacidades” contó con la participación de 5 agencias del Sistema de las Naciones Unidas: FAO, UNODC, OPS/OMS, PMA y UNICEF. Las contrapartes del proyecto fueron el MIDIS, CIAS – PCM, MINSA, MINAG, Mesa de la Concertación de Lucha Contra la Pobreza, gobiernos regionales, provinciales y locales.
Lima, 14 de mayo de 2013
Oficina General de Comunicaciones
www.midis.gob.pe